Administración de Chema Fraustro emprende acciones de la mano con productores y del gobierno de Manolo JiménezDurante la administración encabezada por el alcalde José María Fraustro Siller se invirtieron más de 120 millones de pesos en el campo, a fin de abatir los rezagos en este sector de la comunidad, gracias a las políticas emprendidas …
Trabaja Saltillo por un campo fuerte y sustentable

Administración de Chema Fraustro emprende acciones de la mano con productores y del gobierno de Manolo Jiménez
Durante la administración encabezada por el alcalde José María Fraustro Siller se invirtieron más de 120 millones de pesos en el campo, a fin de abatir los rezagos en este sector de la comunidad, gracias a las políticas emprendidas por los tres órdenes de gobierno.
De la mano con la comunidad, el Gobierno Municipal trabaja por el continuo desarrollo económico y social de las comunidades rurales de Saltillo.
El alcalde José María Fraustro Siller informó que con apoyo del Gobierno del Estado y actualmente del mandatario Manolo Jiménez Salinas, se implementan programas y acciones que ayudan a cubrir las necesidades de las y los saltillenses de la zona rural.
“Unidos trabajamos para hacer del campo saltillense uno fuerte, sustentable y con calidad de vida, para el beneficio de la población de las 106 localidades rurales, a través de obras e infraestructura, apoyos a la producción agrícola, a la ganadería y los programas para el desarrollo social”, aseguró Fraustro Siller.
El Alcalde mencionó que a través de la Dirección de Desarrollo Rural se puso en marcha el programa de Mejoramiento de Viviendas para beneficiar a más de 2 mil 400 habitantes de 59 localidades, con una inversión de 39.6 millones de pesos.
También se consiguió la rehabilitación de 60 equipos de extracción y bombeo de agua apta para consumo humano, la adquisición de 13.8 kilómetros de línea de conducción, además de instalar la red de distribución de agua potable del ejido Las Mangas.
MEJOR CALIDAD DE VIDA
El Gobierno de Saltillo realizó con una inversión de 14.7 millones de pesos, y para el beneficio de 9 mil 702 habitantes del campo, el desazolve y mejora de 64 colectores pluviales que permiten una mayor captación de agua para el consumo del ganado.
Además, para atender una necesidad añeja, a través de diversas gestiones con las compañías telefónicas y con el programa de Conexión Rural, se logró que 35 localidades del área rural cuenten con acceso a la red de telefonía celular y conexión a internet gratuita, para el beneficio del 60% de la población del campo, a fin de fortalecer la seguridad y la atención a emergencias.
Refirió que con el programa de Incentivos a la Producción Agrícola, el Ayuntamiento promueve el desarrollo de la agricultura al otorgar apoyos económicos para la realización de actividades como barbecho, subsuelo, rastra y siembra, en el que invierten de manera conjunta productores y municipio, con un monto de 14.2 millones de pesos, para el alcance de 2 mil 500 productores y el desarrollo productivo de 7 mil 500 hectáreas anualmente.
“En apoyos a la ganadería, con una inversión conjunta entre el Estado, Municipio y productores, se destinaron más de 3.8 millones de pesos para el beneficio de 95 unidades de producción ganadera, para la adquisición de un semental bovino por productor y mejorar los hatos y la calidad genética del ganado”, dijo Fraustro Siller.
Además se llevó a cabo la vacunación de más de 11 mil 500 cabezas de ganado, programas alimentarios para la población, brigadas del DIF Saltillo y Gobierno del Estado, y programas escolares entre otras acciones.
En números:
120 millones de pesos son los invertidos por Saltillo para atender las necesidades de la población rural del municipio.
- 106 localidades rurales se han beneficiado con acciones en obras e infraestructura, apoyos a la producción agrícola, a la ganadería y los programas para el desarrollo social.
- 2,400 habitantes de 59 localidades tienen una mejor vivienda.
- 9,702 habitantes se han beneficiado con el desazolve y mejora de 64 colectores pluviales, con una inversión de 14.7.