TEPJF dará revés a pretensión morenista de liberar propaganda de gobernantes

Lo intentado, cambiar la ley sin reformarla, utilizando un documento interpretativo, fue desmontada sin problema en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciónYa hay fallo del Tribunal Electoral del Poer Judicial de la Federación y en él queda asentado que el "Decreto por el que se interpreta el alcance del concepto de propagandagubernamental," …

Lo intentado, cambiar la ley sin reformarla, utilizando un documento interpretativo, fue desmontada sin problema en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ya hay fallo del Tribunal Electoral del Poer Judicial de la Federación y en él queda asentado que el “Decreto por el que se interpreta el alcance del concepto de propaganda

gubernamental,” no fue sino un burdo intento por burlar la ley, derogándola de facto con artilugios por parte de los morenistas en el Congreso de la Unión.

Los magistrados del Tribunal ya completaron la discusión y la votación, pero falta revisar algunos detalles en la emisión del acuerdo, por lo que esto finalmente podría darse el martes en la mañana, aunque no hay posibilidades de que se revierta la decisión: fue ilegal pretender que con un documento de “interpretación” se liberara a los gobernantes morenistas de la obligación de no interferir en el proceso de revocación de mandato.

El proyecto del magistrado De la Mata, en el sentido citado, cuenta ya con la mayoría necesaria y se prevé que sólo se afinen algunos elementos para que todos los que voten a favor vean incluidas sus sugerencias.

Hay alguna posibilida de que incluso haya unanimidad.

Este episodio, uno más del desatino que significa un proceso de revocación impulsado por quienes quieren que el Presidente se mantenga, muestra una agilidad antes impensable en el Tribunal electoral, pues, de acuerdo a lo que comentaban morenistas off the record, esperaban que la decisión se diera después del 10 de abril, fecha de la jornada de votación de la revocación de mandato.

Como se recordará, los gobernantes morenistas dieron rienda suelta a la promoción del proceso de revocación luego de la acción del legislativo, a sabiendas de que se trataba de una medida que resultaría fácilmente impugnable.