Selección Mexicana: “Cambio generacional”, un experimento fallido

Javier Aguirre y Rafael Márquez dejarían atrás el “cambio generacional” de la Selección Mexicana para traer de regreso a los de experiencia como Ochoa y ‘Chucky’ LozanoDesde que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) “empoderó” una nueva estructura de renovación para la Selección Mexicana denominada “cambio generacional”, el resultado de este experimento trajo consigo nuevas …

Javier Aguirre y Rafael Márquez dejarían atrás el “cambio generacional” de la Selección Mexicana para traer de regreso a los de experiencia como Ochoa y ‘Chucky’ Lozano

Desde que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) “empoderó” una nueva estructura de renovación para la Selección Mexicana denominada “cambio generacional”, el resultado de este experimento trajo consigo nuevas fallas que culminaron con el fracaso en Copa América y el despido de Jaime Lozano.

Ahora, la apuesta del organismo del balompié azteca recayó en un tercer proceso mundialista a cargo de Javier Aguirre apoyado de un Rafael Márquez como auxiliar técnico, quien aparentemente, tomaría las riendas tras el Mundial de 2026, que para la preparación del mismo, se recurriría, nuevamente, a las llamadas “vacas sagradas”.

‘Chucky’ y Ochoa, los que volverían a la Selección Mexicana
De cara a sus primeros dos compromisos al mando de la Selección Mexicana en el que encararán a Canadá y Nueva Zelanda en septiembre, tanto Aguirre como Márquez habrían tomado cartas en el asunto para traer de regreso a la gente de experiencia y que fueron relegados de la última convocatoria de ‘Jimmy’: Hirving ‘Chucky’ Lozano, Raúl Jiménez, Jesús Gallardo, Henry Martín y hasta Guillermo Ochoa, quien actualmente se encuentra sin equipo.

De acuerdo con un informe de David Medrano de TV Azteca, ‘El Kaiser’ ya habría emprendido su recorrido por Europa para platicar con la legión mexicana, entre ellos, ‘Chucky’ quien se encuentra a préstamo en el PSV Eindhoven tras fichar por el San Diego FC de la MLS, equipo que debutará hasta febrero de 2025.

El caso de Lozano fue uno de los más sonados ante su ausencia para la Copa América, donde México quedó eliminado en la fase grupos, siendo que algunos reportes señalaban que el atacante mexicano no fue llamado luego de una crítica al esquema del entonces técnico del combinado tricolor que derivó en la derrota contra Estados Unidos.

“Creo que en las declaraciones, no las tomaron como yo las pensaba, las malinterpretado. Yo jamás señalé a una persona o jugador, jamás. Me involucré tanto a mí como al grupo. No fue lo mejor, pero esas decisiones son aparte. La verdad que sí platiqué con él”, apuntó Lozano en una entrevista para TUDN.

“La verdad no me lo esperaba, creía que podía ir. Llegó esta decisión del entrenador, siempre he dicho que la respeto, no hay problema. En su momento sí fue doloroso”, añadió.

Inclusive, lo de Ochoa no estuvo tan alejado del cuestionamiento, ya que se buscaba dar paso a la nueva camada de arqueros comandada por Luis Malagón, quien se terminó bajando de la convocatoria por una lesión y que, además, se planteaba que fuera el guardameta titular en la próxima justa mundialista; por lo que la reintegración de ‘Memo’ parece ser inminente con lo que pudiera ser su camino a una sexta Copa del Mundo.

Nombres como los de César Huerta, Jesús ‘Chiquete’ Orozco, Marcelo Flores, Jordy Cortizo, Brian García, Raúl ‘Tala’ Rangel, entre otros, apuntaban a ser parte de ese “cambio generacional”, el cual Aguirre pondría fin para buscar resultados inmediatos; a pesar de que el ‘Vasco’ destacó durante su presentación como seleccionador que en sus convocatorias tendrá mayor peso la calidad y no la edad.

“Con Javier (Aguirre) hablé antes del Premundial y repasamos todos los planteles completos. Me preguntó por todos individualmente y quería saber mi opinión sobre mi desempeño en selección; la edad no importa acá el bueno va a jugar y eso me lo dejó claro”, resaltó Andrés Lillini, director de Selecciones Nacionales menores, en una entrevista con Récord+.

Hoy, el reto de Aguirre y Márquez será mayor contemplando el ambiente hostil entre afición y la Selección por la falta de alegrías, que vienen desencadenadas desde el Mundial de Catar 2022. Para su “fortuna”, no tendrán que medirse en la clasificación, ya que el boleto está en la mano por ser sede; sin embargo, la Copa Oro y la Nations League serán los parámetros para medir el nivel de esta nueva estructura.