Se aprestan Morena y oposición para “la gran batalla” por la reforma electoral de AMLO

La oposición incluido el PRI a través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, han asegurado que votarán en contra de esa reforma que han calificado de regresiva, por lo cual el gobierno federal y Morena perfilan un plan B.A unas horas de que este martes se reactive el proceso legislativo, Morena y la oposición alistan …

La oposición incluido el PRI a través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, han asegurado que votarán en contra de esa reforma que han calificado de regresiva, por lo cual el gobierno federal y Morena perfilan un plan B.

A unas horas de que este martes se reactive el proceso legislativo, Morena y la oposición alistan lanzas en san Lázaro para lo que será –de acuerdo al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel—“la gran batalla” para aprobar o frenar la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y su “plan B” que pretende trasladar el Padrón Electoral al Registro Nacional de Población (Renapo), es decir a la Secretaría de Gobernación como era en tiempos del partido de Estado representado en ese entonces por el PRI.

La oposición incluido el PRI a través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, han asegurado que votarán en contra de esa reforma que han calificado de regresiva, por lo cual el gobierno federal y Morena perfilan un plan B, que de acuerdo a la oposición, incluye poner bajo control de la secretaria de Gobernación el padrón electoral y ahorcar financieramente al INE.

“La gran batalla del próximo martes es lograr que el padrón y la credencial de elector se queden en el INE”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.

El martes—agregó– el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE, es la gran batalla.

Acusó que el gobierno quiere capturar el sistema y al órgano electoral pero la oposición impedirá esta intención pues lo que está en juego con esta reforma de López Obrador es la democracia en México.

En tanto que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, explicó que el plan B de Morena tiene la intención de aprobar una reforma a las leyes secundarias en materia electoral a fin de evitar que las elecciones sigan costando tanto dinero al pueblo y para que el INE y los organismos locales tengan perfectamente definidas sus atribuciones sin que eso signifique un incremento en los costos, la operación, la organización ni en la capacitación.

“Queremos fortalecer al organismo electoral (…) Nos anima que no haya duplicidad de funciones, que no se resquebraje el sistema electoral mexicano y con ello que haya perfectamente definición de las atribuciones del organismo ciudadanizado electoral a nivel nacional”, esgrimió

Creel abundó en que otra de las presiones sobre el INE se está gestando desde el presupuesto de 24 mil millones de pesos, del cual, alrededor del 30 por cierto corresponde al padrón, lista nominal y la credencial de elector.

“¿Y qué hizo Morena y sus aliados en la aprobación de este presupuesto? Le quitó 4 mil 500 millones en números cerrados, 18 por ciento. Yo sostengo que ese recorte es inconstitucional y lo sostengo no por ser Santiago Creel, porque ya lo dijo la Corte, la Corte acaba de resolver que es inconstitucional hacer el recorte que se hizo el año pasado y es una resolución ya de la Corte que, además, está reiterando que se cumpla y se regrese el dinero”, precisó.