“Por falta de confianza cambiamos casi todo el cuerpo directivo de Sagalmex y estamos, por supuesto, con 661 expedientes de investigación y ya tenemos 38 pliegos en la fiscalía General de la República”, precisó.Empresas relacionadas con las irregularidades cometidas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por unos 9 mil 500 millones de pesos se han presentado …
Regresan recursos de transas en Segalmex

“Por falta de confianza cambiamos casi todo el cuerpo directivo de Sagalmex y estamos, por supuesto, con 661 expedientes de investigación y ya tenemos 38 pliegos en la fiscalía General de la República”, precisó.
Empresas relacionadas con las irregularidades cometidas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por unos 9 mil 500 millones de pesos se han presentado de manera voluntaria para devolver dinero, informó el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino.
Sin embargo, el funcionario no precisó el nombre de las empresas, ni el monto de los recursos que han sido regresado pese a que la solicitud que realizaron diputados del PAN y PRI.
“Puedo decirles a ustedes que las empresas cuando han visto que estamos actuando muchos ya se presentaron de motu propio a decir yo te cobre y no presente, aquí está y devuelvo mi dinero y estamos muy atento a esto”.
Al reanudarse la comparecencia que quedo pendiente desde el pasado por 7 de noviembre por el bloqueo de sindicatos de educación media superior al recinto legislativo de San Lázaro que demandaban mayor presupuesto, Salcedo Aquino, dio a conocer que se integró un cuerpo colegiado en el que participan varias secretarias, para poner orden en Segalmex.
Dijo que se han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República por presuntos actos de corrupción y se tiene un expediente muy robusto con 661 expedientes de investigación.
“Por falta de confianza cambiamos casi todo el cuerpo directivo de Sagalmex y estamos, por supuesto, con 661 expedientes de investigación y ya tenemos 38 pliegos en la fiscalía General de la República”, precisó.
El titular de la Secretaria de la Función Pública indicó que del primero de septiembre de 2021 al 30 de septiembre de 2022 han sido sancionados 2 mil 552 servidores públicos.