Reconoce líder sindical de la CROC que en los próximos días se verá quién se ve afectado con la medida y quién noAnte la posibilidad de que, en los próximos días se defina la aplicación de un 25% en los aranceles, empresas que mantienen contratos colectivos con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) …
Prevalece incertidumbre por aumento de tarifa a importaciones

Reconoce líder sindical de la CROC que en los próximos días se verá quién se ve afectado con la medida y quién no
Ante la posibilidad de que, en los próximos días se defina la aplicación de un 25% en los aranceles, empresas que mantienen contratos colectivos con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se enfrentan a la incertidumbre, sobre todo las que manejan aluminio y acero, afirmó el líder de la organización sindical en Coahuila, Alberto Morales.
Lo anterior, luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncio que será el cuatro de marzo cuando entren en vigor la aplicación de estos aranceles.
La incertidumbre es más que nada para los empresarios que manejan el tema del aluminio y el acero.
“Y la otra es que se encuentran en la zozobra en cuanto al dólar por los posibles incrementos que pudiera sufrir, son temas complicados y las empresas están inquietas”, dijo.
Recordó que las empresas que cuentan con contratos colectivos con la CROC y que están exportando aluminio y acero y qué tienen que ver con la industria metalmecánica y de la industria ferroviaria son alrededor de cinco.
Recordó que en Coahuila éxito de la empresa donde prácticamente ya se arma toda la pieza es la que se encuentra en incertidumbre por el incremento de los precios que se pudieran registrar y en esta empresa se cuenta con cerca de mil empleados.
Morales, recalcó que sí se aplica el arancel en ese porcentaje, la posibilidad de perder negocios está muy latente.
Explicó que como en ese caso, las empresas de Estados Unidos buscarán a sus proveedores en el mismo país, pues aunque en México la mano de obra es más barata, buscarían abaratar sus costos.
El líder de la CROC, estableció que en dos meses más esperan que el panorama se vea diferente y en los próximos días podrá verse quien estará en riesgo y quién no.