Pleno de la SCJN realiza su última sesión antes de nueva integración

Durante su discurso de despedida, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, expresó que “serán la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, y agradeció a sus compañeros ministros y al personal que “día tras día, en silencio y sin reflectores han sostenido la labor de este Tribunal”.El …

Durante su discurso de despedida, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, expresó que “serán la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, y agradeció a sus compañeros ministros y al personal que “día tras día, en silencio y sin reflectores han sostenido la labor de este Tribunal”.

El martes, los nueve ministros y ministras de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebraron su última sesión, previo a la entrada en vigor de la reforma constitucional de 2024, que a partir del 1 de septiembre modificará la composición del máximo tribunal del país.

Durante su discurso de despedida, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, expresó que “serán la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, y agradeció a sus compañeros ministros y al personal que “día tras día, en silencio y sin reflectores han sostenido la labor de este Tribunal”.

Piña Hernández, la primera mujer en presidir la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal desde el 2 de enero de 2023, subrayó la importancia de la Constitución como “una brújula moral que nos guía; no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”.

Durante la sesión extraordinaria, la Corte también validó la elección de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y convocó a una próxima reunión el 26 de agosto para que los presidentes de las Salas, Javier Laynez Potisek y Loretta Ortiz Ahfl, rindan sus informes de gestión.

Antes de iniciar los trabajos, los trabajadores del Poder Judicial despidieron con aplausos y vivas a los ministros y ministras que dejarán su cargo el 31 de agosto.

Nueva integración de la SCJN a partir del 1 de septiembre

La Suprema Corte quedará conformada por cinco mujeres y cuatro hombres, elegidos en el proceso del pasado 1 de junio:

-Lenia Batres Guadarrama
-Yasín Esquivel Mossa
-Sara Irene Herrerías Guerra
-Loretta Ortiz Ahlf
-María Estela Ríos González
-Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la SCJN
-Irving Espinosa Betanzo
-Arístides Rodrigo Guerrero García
-Giovanni Azael Figueroa Mejía

Con esta renovación, el máximo tribunal del país inicia una nueva etapa marcada por la reforma constitucional y la integración de su pleno con mayoría femenina.