Ordena INAI a Secretaria del Bienestar informar sobre personal que trabaja en la oficina de su titular

En medio de cuestionamientos por el uso clientelar de programas sociales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Bienestar entregar la información sobre el personal que trabaja en la oficina de la titular de esa dependencia Ariadna Montiel Reyes, desde el cargo …

En medio de cuestionamientos por el uso clientelar de programas sociales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Bienestar entregar la información sobre el personal que trabaja en la oficina de la titular de esa dependencia Ariadna Montiel Reyes, desde el cargo que ostentan hasta el domicilio.

De acuerdo a la resolución emitida por el pleno del INAI el pasado 30 de marzo, es decir, cuando aún tenía quórum y fuerza jurídica para hacerlo, el organismo garante de la transparencia, ordenó a la Secretaria del Bienestar entregar el nombre, cargo, domicilio, teléfono y extensión del Secretario Particular o equivalente a Asesores, Secretario Técnico o Coordinador de Gestión, de la oficina de Montiel Reyes.

La comisionada, Norma Julieta del Río Venegas, advirtió que la corrupción no solo se mide en pesos y centavos, sino que implica muchas otras acciones que pueden parecer menores, pero no lo son, como poner a determinada persona en un cargo público para el que no tenga las habilidades necesarias, lo cual no solo es auditable, sino que representa un riesgo, más en una Secretaría de ese calado.

Explicó que la información que se requiere en esta solicitud permite saber quiénes son los particulares, los asesores, los coordinadores, o cualquier cargo en la Secretaría de Bienestar, y para saber si estas personas cumplen con el perfil, es necesario que el sujeto obligado -en este caso la Secretaría de Bienestar- transparente la información solicitada.

“Hay que decirlo con claridad: las y los mexicanos tenemos derecho a saber quiénes son los servidores que trabajan en cualquier institución pública, sea de la Administración Pública Federal, de organismos autónomos o de cualquier nivel de gobierno. Ocultar la información de quiénes manejan estas situaciones, es caer en la opacidad”, aseveró

Indicó que este recurso de la Secretaría de Bienestar demuestra el interés social por saber quiénes son los funcionarios públicos que laboran en esta secretaría federal, que es una de las dependencias con un recurso nunca antes visto en la historia.