Ofrecen en Saltillo modificar medidores de CFE, Agsal y Naturgy

Por precios que van desde 2 mil hasta los 8 mil pesos, presuntos ex trabajadores de empresas como Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguas de Saltillo (Agsal) y Naturgy, ofrecen de manera ilegal la modificación de medidores para reducir los costos de estos servicios al usuario final.A través de recomendaciones directas o con mensajes de …

Por precios que van desde 2 mil hasta los 8 mil pesos, presuntos ex trabajadores de empresas como Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguas de Saltillo (Agsal) y Naturgy, ofrecen de manera ilegal la modificación de medidores para reducir los costos de estos servicios al usuario final.

A través de recomendaciones directas o con mensajes de WhatsApp que se comparten únicamente entre personas “de confianza”, es la manera como se contacta este tipo de servicios para la modificación de medidores, con la promesa de pagar hasta un 80% menos en el cobro del recibo, al menos en el caso del consumo de electricidad, el cual se ha convertido en el más solicitado por los usuarios, pero el que mayor riesgo representa, toda vez que la alteración de estos medidores representa un delito federal.

La modificación más económica que se oferta es la del medidor de agua, pues en este caso, se ofrece un dispositivo plástico con un imán, que tiene la capacidad de detener el avance del mecanismo que mide los metros cúbicos de consumo.

Las personas que venden este imán, piden al dueño de la vivienda que esté al pendiente de las fechas en las cuales el personal de Agsal suele tomar la lectura del medidor, para poder retirar el imán algunos días antes de que el personal de la empresa detecte la irregularidad y colocarlo nuevamente cuando ya se haya tomado la lectura.

El dispositivo cuesta 2 mil pesos y encaja a la perfección en la pantalla del medidor, pero también ofrecen instalar por el mismo costo una válvula que promete eliminar el aire de las tuberías, aunque no está comprobada la efectividad del dispositivo.

“Para bajar el costo del gas, el servicio de modificar el medidor cuesta 5 mil pesos, pero no te podemos decir qué es lo que se hace en este caso, si no funciona, te regresamos el dinero, además la apertura del medidor no se nota”, comentó una de las personas contactadas para realizar este servicio en Saltillo, quien aseguró que el consumo sigue marcando, pero a un ritmo mas lento en el contador.

MEDIDORES DE CFE, LOS MÁS ALTERADOS
En cuanto a los medidores de la CFE, el servicio de modificación cuesta 8 mil pesos para una casa habitación, pero hasta 15 mil pesos si se trata de un negocio, ya que se tienen que retirar sellos y hacer los cambios por la parte trasera a la mufa de soporte.

“Estos trabajos son los que más nos piden, y ya no es como antes, que se modificaba el medidor, ahora todo va oculto, detrás de las mufas de soporte y esto hace que sean muy difíciles de identificar”, explicó la persona que se dice ex trabajador de la CFE.

Reveló que los sellos de la CFE ya son de mayor seguridad para evitar la modificación de los medidores, pero se pueden conseguir sin ningún tipo de restricción en páginas como Mercado Libre por un costo de 800 pesos.

Sin embargo, el personal de la CFE puede advertir en el historial de consumo una baja en la medición de kilowatts, lo que hace sospechar a las autoridades y revisar las instalaciones a detalle.

En Saltillo se han detectado este tipo de tomas en colonias como Vicente Guerrero, Niños Héroes, Lomas del Sur, Ricardo Flores Magón y El Progreso, además de algunos sectores de clase media como Oceanía Bulevares, Burócratas Municipales y Saltillo 2000.

Entérese:
La multa que impone la CFE por un diablito puede ir de los 3 a los 50 mil pesos, y hasta 10 años de prisión, toda vez que se considera un delito de carácter federal.
En Saltillo, se detectaron 955 tomas clandestinas de agua en 2022 y 576 en 2023, reportó Aguas de Saltillo.
La empresa Naturgy no respondió la solicitud de EL DIARIO de Coahuila sobre la afectación que tienen por alteración de sus medidores.