Las apuestas para un acuerdo de paz en Chipre son significativas Las esperanzas de reanudar las conversaciones para sanar la división étnica de Chipre se vieron impulsadas el domingo cuando los turcochipriotas eligieron a un líder que hizo campaña para volver a negociar una federación de dos zonas con sus rivales grecochipriotas, después de un …
Nuevo líder turcochipriota promete unidad y reanudar conversaciones de paz

Las apuestas para un acuerdo de paz en Chipre son significativas
Las esperanzas de reanudar las conversaciones para sanar la división étnica de Chipre se vieron impulsadas el domingo cuando los turcochipriotas eligieron a un líder que hizo campaña para volver a negociar una federación de dos zonas con sus rivales grecochipriotas, después de un estancamiento de ocho años.
Tufan Erhurman, de 55 años, ganó por un amplio margen, recibiendo el 62.76% de los votos, frente al 35.81% del actual Ersin Tatar, según cifras no oficiales transmitidas por BRT TV.
En sus primeras declaraciones después de que el conteo de votos dejó claro que su ventaja era inalcanzable, Erhurman envió un mensaje de unidad, diciendo que abrazaría a todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación partidaria y que gobernaría colectivamente.
Los turcochipriotas se alejaron de la visión de Tatar de un acuerdo de dos Estados en Chipre que Turquía ha defendido desde 2017, cuando el último gran esfuerzo para resolver la disputa colapsó en medio de mucha acritud.
Erhurman criticó duramente la reticencia de Tatar a participar en conversaciones de paz formales durante su mandato de cinco años señalando una costosa pérdida de tiempo que ha empujado a los turcochipriotas más hacia la periferia internacional.
Chipre quedó dividida en 1974, cuando Turquía invadió después de que partidarios de la junta griega respaldaron un golpe de Estado para unirse a Grecia. Solo Turquía reconoce una declaración de independencia turcochipriota de 1983 y mantiene más de 35 mil tropas en el norte.
Chipre se unió a la Unión Europea en 2004, pero sólo el sur grecochipriota, donde se encuentra el gobierno reconocido internacionalmente, disfruta de los beneficios de la membresía completa. Muchos turcochipriotas poseen pasaportes de Chipre reconocidos por la UE, pero viven en el norte.
Las apuestas para un acuerdo de paz en Chipre son significativas. La paz podría acelerar la explotación de considerables depósitos de gas natural que se encuentran en aguas frente a la costa sur de Chipre y que podrían abastecer a Egipto y Europa. También podría levantar potencialmente las objeciones turcas a un proyecto de cable eléctrico que conectaría Grecia y Chipre. Se dice que Israel ve con buenos ojos la extensión de ese enlace a su propia red eléctrica.
Aunque el resultado de las elecciones augura bien para un impulso respaldado por la ONU para reiniciar las negociaciones formales, siguen existiendo desafíos significativos para alcanzar un acuerdo de paz.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dejó claro en su discurso ante la Asamblea General el mes pasado que apoya un acuerdo de dos Estados en Chipre. No está claro si Erhurman tiene el poder para desviarse de esta línea dada la dependencia económica y política que tiene el norte con Ankara.
Erhurman niega querer abolir los derechos de intervención militar de Turquía en cualquier acuerdo de paz. Los grecochipriotas ven cualquier derecho de este tipo consagrado en un acuerdo como una amenaza para su propia seguridad. Funcionarios grecochipriotas dijeron que el factor decisivo en las conversaciones de 2017 fue la insistencia de Turquía en mantener su derecho a intervenir, así como sus tropas indefinidamente en la isla.
Mientras que la minoría turcochipriota dice que una presencia militar turca es necesaria para su protección, los grecochipriotas interpretan esto como un medio de Ankara para afirmar su control sobre toda la isla.
Erhurman dice que la “igualdad política” para los turcochipriotas no es negociable. Esto lo interpretan de manera diferente cada lado, pero los grecochipriotas dicen que una demanda de los turcochipriotas minoritarios de poderes de veto sobre todas las decisiones tomadas a nivel federal es injusta.
El nuevo líder turcochipriota insiste en que los turcochipriotas no deberían soportar la carga de otro posible fracaso en las conversaciones, aludiendo a la posibilidad de que la comunidad internacional se involucre directamente con el norte separatista, a través de la conectividad aérea y el comercio si una nueva ronda de negociaciones colapsa. Los grecochipriotas han argumentado que establecer tal condición en las conversaciones desincentivaría cualquier búsqueda de un acuerdo justo.











