Murieron a metros del “sueño americano”; se cumple un mes de la tragedia del INM

La noche del 27 de marzo marcó la historia de la frontera de Ciudad Juárez, al registrarse un terrible incendio que acabó con la vida de 40 migrantes, de distintas nacionalidades de Centro y Sudamérica.El siniestro se registró en el edificio del Instituto Nacional de Migración, que se encuentra ubicado a un costado del Puente …

La noche del 27 de marzo marcó la historia de la frontera de Ciudad Juárez, al registrarse un terrible incendio que acabó con la vida de 40 migrantes, de distintas nacionalidades de Centro y Sudamérica.

El siniestro se registró en el edificio del Instituto Nacional de Migración, que se encuentra ubicado a un costado del Puente Internacional Lerdo, en las avenidas Henry Dunant y Rivas Guillén.

Fue cerca de las 10:00 de la noche cuando se pidió auxilio a los números de emergencia, arribando al lugar elementos del Departamento de Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Vial, así como paramédicos de Rescate y la Cruz Roja Mexicana.

La escena era dantesca, decenas de cuerpos formados en el estacionamiento de dichas oficinas, negros por el hollín y con quemaduras en las extremidades.

Las cifras variaron minuto a minuto, ya que las autoridades esperaban un conteo oficial para poder saber el número total de migrantes que estaban ahí albergados.

Entrada la madrugada, se dio la primera cifra oficial, 65 migrantes resguardados en la estancia provisional dentro del Instituto Nacional de Migración, de los cuales 38 habían fallecido y 27 fueron llevados graves a distintos nosocomios, entre ellos el Hospital de la Familia y Hospital General.