Muere pionero de la clonación de oveja Dolly

Ian Wilmut, que en 1996 logró la proeza para la ciencia, creó polémica por la ética en el campo de la cienciaIan Wilmut, el pionero de la clonación cuyo trabajo fue fundamental para la creación de la oveja Dolly en 1996, murió a los 79 años.La Universidad de Edimburgo en Escocia informó que Wilmut falleció …

Ian Wilmut, que en 1996 logró la proeza para la ciencia, creó polémica por la ética en el campo de la ciencia

Ian Wilmut, el pionero de la clonación cuyo trabajo fue fundamental para la creación de la oveja Dolly en 1996, murió a los 79 años.

La Universidad de Edimburgo en Escocia informó que Wilmut falleció el domingo después de padecer Parkinson durante años.

Wilmut desató una discusión global sobre la ética de la clonación cuando anunció que su equipo en el Instituto Roslin de biociencias animales de la universidad había clonado un cordero utilizando el núcleo de una célula de una oveja adulta.

Inicialmente denominada “6LL3” en el artículo académico que describía el trabajo, la oveja pasó a llamarse Dolly, en honor a la cantante Dolly Parton. Fue la primera vez que los científicos pudieron manipular una célula madura para que se comportara como una célula de un embrión recién fertilizado y poder crear un animal genéticamente idéntico.

Causa controversia
Si bien algunos científicos consideraron la creación de Dolly como una revolución, a muchos les puso nerviosos y otros calificaron tales experimentos como poco éticos.

El año después de la creación de Dolly, el entonces presidente estadounidense Bill Clinton impuso una prohibición sobre el uso de fondos federales para la clonación humana, pero no llegó a prohibir toda investigación sobre clonación.