La Selección Mexicana, bajo la dirección de Javier Aguirre, presentó este 3 de octubre la lista oficial de convocados para la Fecha FIFA de octubre, en la que enfrentará a Colombia y Ecuador en partidos amistosos clave rumbo al Mundial de 2026. La nómina de 26 jugadores mezcla experiencia, juventud y varias sorpresas que marcan …
México revela su convocatoria para la Fecha FIFA de octubre

La Selección Mexicana, bajo la dirección de Javier Aguirre, presentó este 3 de octubre la lista oficial de convocados para la Fecha FIFA de octubre, en la que enfrentará a Colombia y Ecuador en partidos amistosos clave rumbo al Mundial de 2026. La nómina de 26 jugadores mezcla experiencia, juventud y varias sorpresas que marcan un nuevo rumbo para el Tricolor, con énfasis en probar elementos locales y extranjeros en forma óptima.
Convocatoria oficial: 26 jugadores para octubre
Porteros: Luis Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas), Carlos Acevedo (Santos, regresa tras superar molestias físicas).
Defensas: Mateo Chávez (Monterrey), Israel Reyes (América), Ramón Juárez (América), Kevin Álvarez (Pachuca), Jorge Sánchez (Cruz Azul), César Montes (Almería), Johan Vásquez (Genoa).
Mediocampistas: Orbelín Pineda (AEK Atenas), Alexis Gutiérrez (América), Luis Romo (Monterrey, vuelve tras lesión), Erick Sánchez (Pachuca), Erik Lira (Cruz Azul), Carlos “Charly” Rodríguez (Cruz Azul), Diego Lainez (Tigres), Marcel Ruiz (Pumas).
Delanteros: Santiago Giménez (Feyenoord), Julián Quiñones (Al-Qadisiyah, regreso destacado), Germán Berterame (Monterrey), César Huerta (Pumas), Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC), Alexis Vega (Toluca), Armando “La Hormiga” González (Chivas, sorpresa por su rendimiento en el Apertura 2025).
Altas y bajas: ¿Quién entra y quién sale?
Julián Quiñones regresa tras su participación limitada en la Copa Oro 2025, donde México se coronó campeón al vencer 2-1 a Estados Unidos en la final. Su explosivo rendimiento en la Saudi Pro League con Al-Qadisiyah (alrededor de 20 goles en la temporada 2024-2025, destacando un golazo en febrero) lo posiciona como una apuesta ofensiva clave.
Carlos Acevedo regresa al Tri tras ausencias por molestias físicas, mientras que Luis Romo se incorpora recuperado de lesión.
Las bajas son sensibles: Rodrigo Huescas (Copenhague) sufre una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha, lo que lo marginará varios meses; Roberto “Piojo” Alvarado (Chivas) arrastra un esguince muscular en el tobillo desde el Clásico Nacional; Raúl Jiménez (Fulham) y Edson Álvarez (West Ham) están en duda por molestias recientes, aunque no fueron convocados por precaución; Henry Martín (América) también queda fuera por lesión. Estas ausencias abren puertas a sorpresas como Armando González, quien suma cinco goles en el Apertura 2025.
Partidos programados
México vs Colombia AT&T Stadium, Arlington (Texas)Sábado 11 de octubre 19:30 hrs (CDMX) – Hora ajustada al horario local del estadio.
México vs Ecuador Estadio Akron, GuadalajaraMartes 14 de octubre 20:30 hrs (CDMX)
Ambos encuentros serán transmitidos por TV Azteca y TUDN, y forman parte de la preparación para el Mundial, con México como anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
Camino hacia el Mundial 2026
Estos partidos representan la penúltima Fecha FIFA del año, crucial para consolidar la plantilla y el estilo de juego del Tri, ya clasificado automáticamente como coanfitrión. Tras octubre, resta una ventana en noviembre con duelos ante Uruguay (15 de noviembre, Torreón) y Paraguay (18 de noviembre, Texas), antes de cerrar el ciclo 2025. El enfoque de Aguirre es moldear un equipo equilibrado, con énfasis en la defensa sólida y el ataque vertical, probando variantes ante rivales sudamericanos de alto nivel.
Palmarés de Javier Aguirre con el Tri
Javier Aguirre dirige a México en su tercera etapa, con un historial probado de rescates en momentos críticos:
·2001–2002: Asumió en crisis eliminatoria, clasificó al Mundial de Corea-Japón y alcanzó octavos de final (eliminado por EE.UU., 2-0).
·2009–2010: Tomó el mando tras Eriksson, salvó la clasificación al Mundial de Sudáfrica y llegó a octavos (eliminado por Argentina, 3-1). Ganó la Copa Oro 2009.
·2024–presente: Regresó en septiembre 2024 tras la salida de Lozano; ya suma 16 partidos con 11 victorias, 3 empates y 2 derrotas (efectividad ~75%). En 2025, conquistó la Copa Oro (victoria 2-1 en final vs. EE.UU.) y la Nations League, consolidando un equipo competitivo para el Mundial en casa.
En total, Aguirre ha dirigido 75 partidos con México (sumando las tres etapas hasta octubre 2025), con una efectividad global superior al 65% en victorias, incluyendo dos títulos de Copa Oro (2009 y 2025) y subcampeonato en Copa América 2001.
Historial frente a Colombia y Ecuador
México vs Colombia: En 36 enfrentamientos históricos, México lidera con 13 victorias, 9 empates y 14 derrotas. En los últimos cinco duelos (incluyendo amistosos y Copas América): 2 victorias mexicanas, 2 empates y 1 derrota. Colombia destaca por su físico y talento, con figuras como James Rodríguez (ganador de la Bota de Oro en Copa América 2024) y Luis Díaz. El último choque fue un empate 2-2 en 2023.
México vs Ecuador: México domina con 15 victorias, 7 empates y 4 derrotas en 26 partidos. En los últimos cinco: 3 victorias aztecas, 1 empate y 1 derrota (3-0 para Ecuador en amistoso 2021). Ecuador, segundo en eliminatorias Conmebol y ya clasificado al Mundial, es un rival técnico y contragolpeador frecuente en amistosos.











