Los datos permitirán identificar las fuentes de contaminación y definir estrategias para disminuir la afectación al ambienteLa calidad del aire es un tema que preocupa a la autoridad ambiental, motivo por el cual se mide de manera permanente en las principales zonas metropolitanas como Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Monclova y Piedras Negras, señaló la titular …
Medir la calidad del aire es una tarea permanente en Coahuila

Los datos permitirán identificar las fuentes de contaminación y definir estrategias para disminuir la afectación al ambiente
La calidad del aire es un tema que preocupa a la autoridad ambiental, motivo por el cual se mide de manera permanente en las principales zonas metropolitanas como Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Monclova y Piedras Negras, señaló la titular de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila, Susana Estens, y es una obligación darlo a conocer a la población.
Expuso que la responsabilidad de la dependencia a su cargo, es buscar cuáles son los mecanismos para controlar esta contaminación, pero no toda tiene una misma fuente, ya que una parte se relaciona con la cantidad de vehículos que hay en circulación y otra corresponde a las empresas que operan en las diferentes regiones.
“Tendríamos que tener una movilidad que resultara más económica, en términos ambientales, así como un transporte público más efectivo y dejar nuestro coche en nuestra casa, pues todo está conectado al tema de movilidad”, comentó.
Sin embargo, la funcionaria reconoció que también existe una responsabilidad por parte de las industrias, que tienen la obligación de mantener las emisiones en sus niveles más bajos.
“Si se midieran los días buenos y malos en calidad del aire, probablemente tenemos más días buenos, pero es necesario revisar qué tipo de contaminantes son los que prevalecen, para determinar la fuente de emisión que más contamina el aire”, puntualizó.
La funcionaria estatal destacó que el monóxido de carbono es la sustancia que más contamina, emanada de los vehículos de combustión interna, pero si se habla de metales pesados, probablemente las empresas sean las responsables.
“Es un reto muy grande que tenemos en nuestro estado para mantener un aire limpio, pues ya tenemos seguridad, tenemos empleo y ahora tenemos que garantizar una protección a nuestro medio ambiente”, sostuvo la titular de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila.