Más de 6 mil personas viven en zonas que se inundan

Ya fueron notificadas desde abril, pero el Municipio no tiene facultades para desalojarlasEn abril concluyó el operativo para notificar a las familias que tienen sus viviendas en zonas de riesgo, ya que son más de 6 mil personas que habitan en arroyos y zonas irregulares, informó Alberto Neira, titular de Protección Civil en Saltillo.Sin embargo, …

Ya fueron notificadas desde abril, pero el Municipio no tiene facultades para desalojarlas

En abril concluyó el operativo para notificar a las familias que tienen sus viviendas en zonas de riesgo, ya que son más de 6 mil personas que habitan en arroyos y zonas irregulares, informó Alberto Neira, titular de Protección Civil en Saltillo.

Sin embargo, explicó que el Municipio no está facultado para ordenar su movilización, sólo para advertirles de los riesgos.

“Se entregaron más de 2 mil 300 notificaciones en diferentes domicilios de la ciudad, lo que equivale a poco más de 6 mil personas que en la mayoría viven en asentamientos irregulares, algunos en zonas con riesgo de inundación, por lo que se les entregó una notificación para que pongan en marcha planes de Protección Civil ante lluvias moderadas e intensas”, expuso el funcionario.

Alberto Neira explicó que la dirección a su cargo, ni cualquier otra dependencia municipal pueden realizar acciones de desalojo, pues esta es una facultad exclusiva de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que las familias se ubican en zonas de riesgo en cuencas de arroyos.

“Nosotros sólo notificamos para que la gente cuente con la información sobre las medidas de precaución que deben tener en caso de lluvias, que conozcan, que los lugares que habitan están sujetos a una posible eventualidad, pero no podemos hacer más allá de esto”, comentó Alberto Neira.

REVISAN BALNEARIOS

Alberto Neira informó que previo a la temporada de vacaciones de verano, se llevó a cabo una segunda revisión a los balnearios, donde antes de Semana Santa se realizaron operativos y los propietarios tuvieron que mostrar su documentación para garantizar una correcta operatividad, lo que una vez cumplido los avala por seis meses.

Sin embargo, el personal del Municipio realiza una segunda revisión física de todos los balnearios registrados en la ciudad, donde hasta el momento no se han detectado irregularidades.