Más de 350 empresas se reunirán para conocer las innovaciones mundiales en la materiaLa inflación, el cambio climático, los conflictos geopolíticos, los rezagos de la pandemia, el aumento de la población, el crecimiento de las economías emergentes en Asia que demandan mayor cantidad de alimentos y la utilización de granos básicos como biocombustibles han puesto …
Los desafíos y cambios en la industria de alimentos

Más de 350 empresas se reunirán para conocer las innovaciones mundiales en la materia
La inflación, el cambio climático, los conflictos geopolíticos, los rezagos de la pandemia, el aumento de la población, el crecimiento de las economías emergentes en Asia que demandan mayor cantidad de alimentos y la utilización de granos básicos como biocombustibles han puesto en la mira la autosuficiencia alimentaria a nivel mundial.
Ante este panorama, la industria de alimentos y bebidas ha experimentado grandes desafíos y cambios. Las empresas buscan satisfacer las necesidades de los consumidores que en la actualidad se muestran preocupados por el medio ambiente y prefieren adquirir productos sustentables. En ese sentido, de acuerdo con la agencia de investigación de mercado Mintel, más del 20% de los consumidores en México ha planeado modificar la ingesta de carne y de origen vegetal.
La industria de alimentos se ha valido de la tecnología para enfrentar los desafíos y preferencias constantemente cambiantes de los consumidores. Las compañías se han adaptado y han optimizado sus procesos para cumplir con los nuevos requerimientos, innovando en ingredientes, texturas, sabores, olores, productos naturales y envases sustentables para ampliar su oferta.
Las innovaciones mundiales en aditivos, ingredientes, soluciones, materias primas, food pack & processing, podrán ser vistas en la exposición The Food Tech Summit & Expo, que se llevará a cabo los próximos 27 y 28 de septiembre en Centro Citibanamex, Ciudad de México. Más de 350 empresas se reunirán en el piso de expo y mostrarán todas las novedades en el evento más grande de tecnología en alimentos de Latinoamérica.
Este año, el encuentro alimentario celebra su edición número 15 con conferencias magistrales, degustaciones, experiencias sensoriales e inspiración para todos los involucrados en la industria, luego de haber recibido a más de 18 mil profesionales del sector durante 2022.
CONFERENCIAS Y CAPACITACIÓN
Uno de los objetivos del evento es la difusión del conocimiento, así como la capacitación que se requiere en un mundo tan cambiante y una industria que tiene que estar constantemente evolucionando para sorprender y mantener a los consumidores. Dentro de The Food Tech Summit & Expo los líderes del sector se darán cita para compartir con los asistentes información mediante la cual puedan realizar mejores tomas de decisiones para reaccionar en el futuro.
También habrá un ciclo de conferencias gratuitas, llamadas Food Tech Talks, en las cuales se abordarán temas técnicas y tendencias para mejorar los desarrollos en alimentos y bebidas. Por otro lado, el Food Pack Summit se especializa en el ámbito de empaque y embalaje y se hablará desde los materiales utilizados hasta los colores y las razones por las que son empleados para cada empaque.
La conferencia magistral gratuita estará a cargo de Christine Gould, Founder & CEO at Thought For Food. Bajo el nombre “Para entender el futuro de la industria”, debes entender a las nuevas generaciones, la especialista hablará sobre las tendencias y aplicaciones más relevantes, así como los modelos de negocios que se aplicarán en el futuro, las tecnologías de última generación y las expectativas y actitudes de los Millennials, Gen Z y Gen Alpha como consumidores y protagonistas de la industria. Durante la charla Gould, revelará otra forma de pensar y actuar de los consumidores del futuro y expondrá el contexto y visión del sector alimentos que todo actor de la industria debe considerar al momento de crear un producto en cualquier eslabón de la cadena.
NETWORKING
Entre las principales actividades que se pueden realizar en el encuentro se encuentra la facilidad de encontrarse con los especialistas del sector que acuden a buscar proveeduría, capacitarse y reunirse con colegas.
Los dos días del evento están pensados también para que todos los actores de la industria puedan hacer networking con personajes no solo de México, sino de todo Latinoamérica y otras partes del mundo como Canadá, Bélgica y Asia, que tendrán presencia en esta edición.
Aquellos que cuenten con Pase Dorado, Plata, de Expositor o conferencista, tienen acceso a la Sala Lounge en donde podrán charlar de negocios mientras disfrutan de canapés y cocteles.
EL DATO:
Las innovaciones mundiales en aditivos, ingredientes, soluciones, materias primas, food pack & processing, podrán ser vistas en la exposición The Food Tech Summit & Expo, que se llevará a cabo los próximos 27 y 28 de septiembre en Centro Citibanamex, Ciudad de México.