La asociación que agrupa las mesas directivas de nivel básico sostendrá reuniones para dar a conocer los contenidos inadecuadosLa Asociación Estatal de Padres de Familia en Coahuila, (AEPF), que agrupa las mesas directivas de escuelas de nivel básico, logró una suspensión provisional a un amparo interpuesto contra los contenidos y la distribución de los libros …
Logra AEPF en Coahuila suspensión contra libros de texto

La asociación que agrupa las mesas directivas de nivel básico sostendrá reuniones para dar a conocer los contenidos inadecuados
La Asociación Estatal de Padres de Familia en Coahuila, (AEPF), que agrupa las mesas directivas de escuelas de nivel básico, logró una suspensión provisional a un amparo interpuesto contra los contenidos y la distribución de los libros de texto gratuitos para el nivel básico de educación.
Itzel Yadira Flores Villarreal, presidenta de la AEPF, recalcó que en este caso, buscaron el amparo por los contenidos que, además de eliminar materias como matemáticas y ciencias, desde el primer grado de primaria, sexualizan los contenidos de manera innecesaria.
Además incluyen textos sobre brujería y hechicería, en el caso del libro de tercer grado, también atentan contra el lenguaje aprobado por la Real Academia de la Lengua Española.
RESPALDO
La suspensión provisional se obtuvo ante un juez federal de distrito este pasado viernes 2 de septiembre, luego de interponer este recurso legal el pasado 17 de agosto, el cual fue respaldado por firmas de padres de familia y que hoy, al difundirse esta acción, algunas mesas directivas buscan sumarse a este procedimiento legal.
“Como asociación presentamos el amparo y ya tenemos la suspensión provisional, lo interpusimos a nivel local para la no distribución y contra los contenidos”, expuso.
Flores Villarreal hizo referencia al uso de palabras no autorizadas por la Real Academia de la Lengua Española, como “todes”, además de algunas lecturas, sobre todo de primero a sexto grado que no son correctas, aunado a los errores que se registran.
La presidenta de la AEPF, puso como ejemplo, la lectura de “El origen de los montes”, que está fuera de lugar para niños de primer grado, ya que habla sobre un gigante de dos testículos, al que le revientan un “huevo” y de ahí nace el mar, y del otro nace el río Colorado.
“Es una lectura que no había necesidad de sexualizar y no acorde al conocimiento del alumno. Imagínate que le preguntas a un niño, ¿Cómo se formaron los montes? Y que te responda en ese sentido. Como padres de familia la consideramos no necesaria y la SEP pudo allegarse a otras lecturas más acordes a la edad y sin necesidad de sexualizarlas”, indicó.
BRUJAS
Por otra parte, expuso que en tercer grado también hay una lectura que habla sobre antídotos contra la brujería, y trabajos de hechicería que, aunque no se considera que este contenido sea alarmante, sí invita a los niños a formarse creencias, que dependerían de las costumbres en casa.
“No lo consideramos correcto, porque esto deriva de una lectura de una historia, no los incentiva a realizarlo pero sé esta fuera de lugar, pues dice que estas prácticas sirven para ciertas cosas, lo que podría incidir a que los niños busquen ese tipo de información”, dijo.
Mencionó que empezarán a tener reuniones a partir de la próxima semana con las mesas directivas de las escuelas para dar a conocer este tema.
Mencionó que a partir de estas reuniones, levantarán firmas, ya como mesas directivas, ya que ahora los padres buscan interponer una queja adicional a la ya interpuesta por la AEPF.