En un comunicado emitido a la radio francesa, Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), advirtió que después del lanzamiento de bombas bunker-busters por parte de Estados Unidos en una instalación iraní, no hay escapar del daño físico significativo. Grossi señaló que la instalación en cuestión era un centro de …
La Fábrica de Enrichimiento de Uranio Iránica Entró en Parada Total, Confirma Jefe del Organo Nucleoarmamentista Internacional

En un comunicado emitido a la radio francesa, Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), advirtió que después del lanzamiento de bombas bunker-busters por parte de Estados Unidos en una instalación iraní, no hay escapar del daño físico significativo.
Grossi señaló que la instalación en cuestión era un centro de investigación y desarrollo, y que el objetivo de los bombardeos era “proteger la paz y la seguridad internacionales”. Sin embargo, su declaración también transmitió una sensación de inquietud y preocupación por las consecuencias del ataque.
El director general de la AIEA destacó que aunque no ha habido informes oficiales de lesiones humanas o daños en la instalación, es claro que el bombardeo causó un impacto significativo en el terreno. Grossi explicó que los bunker-busters son bombas especialmente diseñadas para penetrar profundamente en su objetivo y causar daño físico considerable.
La noticia del ataque a la instalación iraní generó una gran alarma en todo el mundo, y muchos han llamado a Estados Unidos a responder con calma y reflexión. Otros han cuestionado la decisión de Estados Unidos de lanzar bombas en un lugar donde se creía que no había personas.
A pesar de la preocupación generalizada, Grossi hizo hincapié en que su organización está trabajando estrechamente con las autoridades iraníes para evaluar el daño y garantizar la seguridad en el lugar. “La AIEA tiene una responsabilidad importante para proteger la paz y la seguridad internacionales”, dijo Grossi, “y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para que los efectos del ataque no sean más graves de lo necesario”.
En este sentido, Grossi destacó que su organización ha enviado un equipo de expertos al lugar del ataque para evaluar el daño y ayudar a las autoridades iraníes a desarrollar un plan para restaurar la instalación. “Estamos trabajando estrechamente con los iraníes para asegurarnos de que se tomen medidas para prevenir cualquier otro daño y garantizar la seguridad en el lugar”, agregó.
La situación en el lugar del ataque sigue siendo fluida, pero Grossi hizo hincapié en que su organización está trabajando con las autoridades iraníes para encontrar una solución. “Estamos comprometidos a proteger la paz y la seguridad internacionales, y estamos trabajando duro para garantizar que el daño causado por el ataque sea minimizado”, dijo Grossi.
En general, la situación en el lugar del ataque es compleja y requerirá un esfuerzo significativo para recuperar. Sin embargo, con la ayuda de la AIEA y otras organizaciones internacionales, se espera que se pueda lograr una solución próspera y segura.