Entre las economías latinoamericanas, México ha tenido una más rápida recuperación después de la pandemia y ofrece hoy condiciones propicias para seguir creciendo. Lo dice Luis Montoya que conoce de primera mano la situación de los países del área, gracias al cargo de gerente de ventas para América Latina de Reading Bakery Systems, RBS, la …
La confianza es el corazón de los negocios: Luis Montoya de Reading Bakery Systems

Entre las economías latinoamericanas, México ha tenido una más rápida recuperación después de la pandemia y ofrece hoy condiciones propicias para seguir creciendo. Lo dice Luis Montoya que conoce de primera mano la situación de los países del área, gracias al cargo de gerente de ventas para América Latina de Reading Bakery Systems, RBS, la compañía estadounidense líder global en la fabricación de maquinaria para elaborar los bocadillos que están, bajo diferentes marcas y presentaciones, en los aparadores de las tiendas en todo el país.
El ingeniero Luis Montoya platicó sobre el clima de negocios en el país y las perspectivas para el futuro inmediato, así como la resolución de RBS de mantenerse a la vanguardia tecnológica en las líneas que fabrica y su compromiso con un futuro sostenible, gracias a una transformación amigable resultado de la innovación que es la divisa de la empresa.
Reading Bakery Systems, con sede en Indianápolis pero con operación multinacional, tiene una historia centenaria, pero en 1947 se estableció en las grandes ligas de la industria de los alimentos gracias a la creación de una máquina de formación y producción de pretzels en gran volumen.
Su relación con empresas mexicanas es sólida, gracias a que los empresarios del ramo tienen vocación de crecimiento. Se dice poco, pero México es el país número 1 en América Latina en el consumo de bocadillos. Por esta razón hay un mercado competido que necesita máquinas cada vez más modernas para la elaboración de sus productos, y ahí es donde entra Reading Bakery Systems para darle, invariablemente, respuestas positivas a sus planes.
La clave, explica Montoya, es se realiza un acompañamiento permanente, desde el diseño de la máquina, su instalación en el país, la capacitación de los operadores y la atención permanente en el servicio. Es por eso RBS no habla de clientes, sino de socios o aliados, cuya relación gira alrededor del concepto de la confianza que es vital en los negocios, y que el propio ingeniero Montoya califica como el mayor tesoro, el corazón del negocio.
Aunque se trata de una empresa estadounidense, RBS habla con sus clientes en América Latina en su mismo idioma. Las empresas que adquieren una de sus máquinas nunca están solas porque el vínculo comercial no se rompe con la adquisición del equipo sino que continúa en el trabajo día a día. Por eso la lealtad es uno de los rasgos de la relación comercial que se establece. Es un socio que ofrece soluciones innovadoras de panadería y bocadillos
RBS es líder del sector como resultado de la importancia que los directivos de la empresa han dado a la Ciencia y la Innovación. Tiene un centro donde se diseñan las líneas de producción para cada proyecto alimenticio. Se desarrollan los nuevos productos, se hacen demostraciones y ajustes, se llevan a cabo los ensayos con los productos.
Las empresas que no realicen una transformación hacia procesos amigables con el medio ambiente saldrán del mercado, advierte el ingeniero Montoya, por eso RBS está comprometido con la sostenibilidad real, más allá de estrategias de mercadotecnia o incluso de las regulaciones que existen en cada país, es una forma de trabajo, de vida. Hay tres puntos que Montoya destaca: el compromiso con la el planeta, con la gente y con la prosperidad. Esa es la hoja de ruta para la empresa y de ahí su opción por las energías limpias y procesos con reducción absoluta de desperdicios.
El presidente de RBS es Joseph Saleski, ingeniero de Penn State, con más de tres décadas de experiencia en la industria de la panadería y bocadillo. Joe tiene la responsabilidad de que la empresa mantenga el liderazgo mundial en el sector.