Señala comisionado de Seguridad que la intención es reducir la cifra de accidentes vialesEn las próximas semanas continuará la instalación de nuevos reductores de velocidad fabricados con neopreno, para reducir el índice de accidentes, sobre todo, en zonas donde comúnmente se registran accidentes ocasionados por rebasar los límites de velocidad, destacó el comisionado de Seguridad …
Instalarán más bordos de neopreno en Saltillo

Señala comisionado de Seguridad que la intención es reducir la cifra de accidentes viales
En las próximas semanas continuará la instalación de nuevos reductores de velocidad fabricados con neopreno, para reducir el índice de accidentes, sobre todo, en zonas donde comúnmente se registran accidentes ocasionados por rebasar los límites de velocidad, destacó el comisionado de Seguridad Pública de Saltillo, Federico Fernández Montañez.
“Ya se instalaron los primeros reductores en ambos sentidos del bulevar Musa, pero en las próximas semanas continuará el programa, para instalar estos reductores en otras vialidades, como en el bulevar Emilio Arizpe, en el bulevar Los Pastores y en otras zonas de la ciudad como en el sector poniente”, precisó.
PREFABRICADOS
El funcionario destacó que estos nuevos reductores son prefabricados y cuentan con la señalización adecuada para ser vistos a distancia, con colores reflejantes que los hacen visibles de día y de noche.
“Estos nuevos reductores ya no son los tradicionales de concreto que habíamos estado colocando. Estos son más visibles y están prefabricados, son menos agresivos con los autos y los van a estar viendo en diferentes partes de la ciudad durante los próximos días”, expuso.
Fernández Montañez, explicó que en algunos lugares se habían colocado reductores de velocidad de concreto, como ocurrió en el bulevar Pedro Figueroa, pero la intención es que estos dispositivos se coloquen donde se tiene ya el registro de accidentes frecuentes, aunque sólo se instalarán en vías secundarias de la ciudad.
Destacó que los reductores instalados sobre el bulevar Musa quedaron un poco altos, por lo que en breve reducirán el tamaño unos cinco centímetros.
“En cuanto a la colocación de estos reductores en bulevares, como el Venustiano Carranza, no están contemplados, porque en esta vialidad tenemos un alto flujo de tráfico, y la colocación de estos reductores podría generar grandes embotellamientos”, puntualizó.