Resalta que tarde o temprano la desconfianza respecto al gobierno se convierte en desprecioReyes Rodríguez Mondragón, titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que la influencia del dinero, la corrupción, el crimen organizado y actores enemigos de la democracia o desleales a los principios que la sostienen, ponen bajo presión …
Influencia del dinero pone bajo presión a las instituciones

Resalta que tarde o temprano la desconfianza respecto al gobierno se convierte en desprecio
Reyes Rodríguez Mondragón, titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que la influencia del dinero, la corrupción, el crimen organizado y actores enemigos de la democracia o desleales a los principios que la sostienen, ponen bajo presión a las instituciones y sus procesos.
“El ascenso de liderazgos en el mundo que desafían los principios básicos de la democracia no surge espontáneamente, suelen ser resultado de la pérdida de confianza pública en este sistema del desencanto democrático”, aseveró.
Durante la presentación del libro “¿Qué podemos hacer por la democracia?”, de los autores José Reynoso Núñez y Diego Valadés, el magistrado presidente señaló que la democracia es responsabilidad de todos, y para lograrlo se debe reflexionar sobre los distintos procesos e instituciones que hacen posible ciertas condiciones democráticas sobre los retos.
En el marco del segundo día de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara 2023, indicó que los desafíos que se enfrentan hoy en día no sólo en la democracia en México, sino las democracias en el mundo están pasando por un proceso de deterioro, de socavamiento.
“Hay riesgos sobre el futuro de la democracia, sí; entonces este libro llega, digamos, en un buen momento y nos permite compartir algunas preocupaciones entre las y los distintos autores y seguramente entre ustedes también.
“Y quiero decirles algunas cosas comunes, pero que además que comparto en estos textos. La primera preocupación que comparto son los ataques a la institucionalidad democrática, a las autoridades electorales en general, a las instituciones de la democracia misma”, enfatizó.
El magistrado Reyes Rodríguez resaltó que tarde o temprano la desconfianza respecto al gobierno se convierte en desprecio, en desprecio a los procesos, a las instituciones y al sistema mismo con sus resultados.
Abundó que, frente a ello, las instituciones, la sociedad, la academia, las voces editoriales deben garantizar que el futuro tenga sentido para que todas las personas a través de sus decisiones, de su participación y, sobre todo, de la claridad de propósito de para qué sirve la democracia, para qué la queremos.