El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que a través del modelo IMSS-Bienestar, se han logrado vincular acciones médicas y preventivas, en las cuales se cuenta con el apoyo de 7,079 parteras, 753 médicos tradicionales y 1,379 voluntarios rurales de salud que brindan atención médica y acción comunitaria.Es un …
IMSS-Bienestar conjunta experiencia médica profesional y medicina tradicional

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que a través del modelo IMSS-Bienestar, se han logrado vincular acciones médicas y preventivas, en las cuales se cuenta con el apoyo de 7,079 parteras, 753 médicos tradicionales y 1,379 voluntarios rurales de salud que brindan atención médica y acción comunitaria.
Es un trabajo, dijo, que tiene tres características: es voluntario, es organizado y es activo en la incidencia de los diferentes factores que afectan la salud de las personas, de las familias y de la comunidad. Se aplica la comunicación educativa para promover conocimientos en salud y adopción de hábitos saludables.”
En el marco de su intervención en durante la conferencia de prensa mañanera, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Robledo Aburto indicó que un elemento de la atención son los médicos tradicionales, quienes basan su práctica en conocimientos ancestrales; son el vínculo lingüístico, forman parte de los sistemas locales y comunitarios de salud; además, acompañan a las pacientes a las unidades de salud cuando identifican algún padecimiento.
El modelo de atención IMSS-Bienestar, dijo, cuenta con “sobadores, hueseros, hierberos, curanderos, parteras y otras especialidades que están incorporados a este proceso”.
Asimismo, sostuvo que con las y los parteros que brindan atención a mujeres embarazadas, Zoé Robledo indicó que el IMSS mantiene una estrecha colaboración con quienes ayudan en la promoción de métodos anticonceptivos, derivan partos de alto riesgo, identifican embarazadas, orientan sobre cuidados durante el embarazo, atienden partos de bajo riesgo, vigilan el puerperio y promueven la lactancia materna.
Al respecto, mencionó que durante 2022, las parteras se encargaron de 4,290 partos, “lo que representa cinco por ciento del total de alumbramientos en IMSS-Bienestar”.
El director general del IMSS refirió que la acción comunitaria es otro componente importante donde intervienen los Comités de Salud, que son grupos conformados por 8 personas que realizan visitas domiciliarias, brindan sesiones informativas, gestionan recursos y obras para mejoras o solución de problemas, y llevan a cabo acciones de saneamiento ambiental.