El vicepresidente taiwanés Lai Ching-te ha intensificado sus advertencias sobre la amenaza que representa China para Taiwán, lo que ha generado críticas de que esté fomentando divisiones y corriendo el riesgo de recibir represalias de parte de Beijing. A medida que se avecina el primer aniversario del inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos …
El Presidente de Taiwán Lanza Un Desafío a Pekín y Sus Críticos en Gira de Conferencias

El vicepresidente taiwanés Lai Ching-te ha intensificado sus advertencias sobre la amenaza que representa China para Taiwán, lo que ha generado críticas de que esté fomentando divisiones y corriendo el riesgo de recibir represalias de parte de Beijing. A medida que se avecina el primer aniversario del inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Lai ha estado insistiendo en la necesidad de que Taiwán aumente su capacidad militar y fortalezca sus alianzas con países extranjeros para enfrentar el creciente peligro chino.
En un discurso reciente, Lai advirtió que China está planeando “un tipo de guerra psicológica” contra Taiwán, intentando erosionar la confianza de los taiwaneses en su capacidad de defenderse. Sin embargo, algunos analistas han cuestionado si Lai está exagerando el peligro o simplemente tratando de ganarse la simpatía del público taiwanés para justificar un aumento en la inversión militar y una mayor cooperación con Estados Unidos.
“La amenaza china no es tan grande como se presenta”, sostiene Tsai Chin-sheng, un experto en temas internacionales en el Instituto de Estudios Internacionales de Taiwán. “Taiwán tiene una defensa sólida y puede manejar las presiones chinas sin necesidad de recurrir a la militarización”.
No obstante, otros analistas creen que Lai está siendo realista al alertar sobre el creciente poderío militar y económico de China. “La verdad es que China ha aumentado significativamente su capacidad militar en los últimos años”, afirma Liu Yung-tzu, un experto en seguridad nacional en la Universidad Nacional de Taiwán. “Taiwán no puede dejar de tomar medidas para protegerse”.
El aumento en la tensión entre Taiwán y China se ha agravado en los últimos meses debido al creciente desafío que China plantea a la soberanía taiwanés. En julio, China lanzó ejercicios militares en las aguas cercanas a Taiwán, lo que fue visto como una amenaza directa hacia la isla. Además, Beijing ha aumentado su presión diplomática sobre Taiwán para que acepte la ” Una sola China” -una política que considera a Taiwán como parte de China- y ha intentado aislar a Taiwán en el escenario internacional.
En respuesta, Lai ha pedido a los taiwaneses que se unan detrás de la bandera del país y apoyen su defensa. También ha prometido aumentar la cooperación con Estados Unidos para enfrentar la amenaza china. Sin embargo, algunos analistas temen que estas declaraciones puedan ser vistos como una forma de dividir a la sociedad taiwanésa entre aquellos que apoyan un mayor enfoque militar y aquellos que creen que el país debe enfocarse en la diplomacia y la economía.
“Taiwán necesita una estrategia más amplia y equilibrada”, sostiene Lin Chia-lung, un analista político en el Instituto de Estudios Políticos de Taiwán. “No podemos seguir siendo divididos entre apoyar o no apoyar al gobierno”.
En última instancia, la cuestión es si Lai está siendo realista o exagerando el peligro chino. Lo que está claro es que la tensión entre Taiwán y China sigue en aumento, y que Taiwán necesita un enfoque claro y coherente para enfrentar las amenazas que lo rodean.