En un momento inesperado, Guillermo del Toro sorprendió al público del Festival Internacional de Cine de Venecia con una apariencia inusualmente fresca y honesta. Tras la proyección del documental "Sangre del Toro", una película que explora su vida y carrera dirigida por el francés Yves Montmayeur, el cineasta mexicano se levantó del público para defender …
El Maestro de la Fantasía: Del Toro Sorprende con su Visión Artística en la Véneto

En un momento inesperado, Guillermo del Toro sorprendió al público del Festival Internacional de Cine de Venecia con una apariencia inusualmente fresca y honesta. Tras la proyección del documental “Sangre del Toro”, una película que explora su vida y carrera dirigida por el francés Yves Montmayeur, el cineasta mexicano se levantó del público para defender su visión creativa y reflexionar sobre la capacidad del arte para florecer en momentos de crisis.
Con un toque de humor y lucidez, Del Toro compartió con los asistentes que, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrenta cualquier artista, el proceso creativo puede ser aún más fuerte y poderoso. “Podemos estar jodidos y crear arte”, dijo entre risas del público, “de hecho, debemos estar jodidos”. Su punto fue claro: la creación de arte no es una tarea fácil, pero es precisamente en momentos de desorden y confusión cuando podemos encontrar nuevas formas de expresarnos y conectarnos con los demás.
Del Toro también habló sobre la importancia de ser honesto y auténtico en el proceso creativo. “No hay arte sin pasión”, insistió, “y no hay pasión sin riesgo”. Su experiencia como director de películas como “El laberinto del fauno” y “La forma del agua” le ha enseñado que la creatividad surge cuando se toma el riesgo de ser vulnerable y honesto. “Quiero crear películas que me hagan llorar, que me hagan sentir cosas”, dijo, “no quiero hacer películas para otros, sino para mí mismo”.
La capacidad del arte para florecer en momentos de crisis es un tema que Del Toro ha abordado en su propio trabajo. En sus películas, como “Sangre del Toro” y “Crimson Peak”, explora la condición humana en todas sus complejidades, desde el amor y el dolor hasta la muerte y la resurrección. Su visión es una mezcla de realismo y fantasía, que busca capturar la esencia de lo que significa ser humano.
La sesión con Del Toro fue un momento único en el Festival de Venecia, donde la pasión por el cine y la creatividad son fundamentales para la experiencia cinematográfica. La presencia del director mexicano en el público, compartiendo su visión y reflexionando sobre la naturaleza del arte, fue un gesto que conectó con los espectadores y les recordó la importancia de seguir creyendo en la potencialidad del cine como forma de expresarnos y conectarnos.











