Detectan notarios de Coahuila gente que busca crear “empresas fantasma”

Se ha identificado a personas de otros estados que intentan evadir los candados del SAT y de la UIF: Luz María DíezVarios notarios de Coahuila han identificado, de manera oportuna, a personas que buscan constituir empresas o sociedades con intenciones ilícitas, pero, debido a los nuevos mecanismos emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) …

Se ha identificado a personas de otros estados que intentan evadir los candados del SAT y de la UIF: Luz María Díez

Varios notarios de Coahuila han identificado, de manera oportuna, a personas que buscan constituir empresas o sociedades con intenciones ilícitas, pero, debido a los nuevos mecanismos emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no han logrado formalizarse, reveló Luz María Díez de Urdanivia del Valle.

“Hemos tenido varios casos en los que se han identificado estas prácticas, por lo cual se detienen los trámites y se da vista a las autoridades, pero regularmente lo que hemos advertido es que son personas de otros estados que viajan a Coahuila para formalizar estas empresas y sociedades, pensando que aquí no se tienen los controles para formalizarlas”, explicó la presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila.

Díez de Urdanivia señaló que para la creación de estas sociedades se revisa plenamente la documentación en la que se tiene que identificar a las personas físicas que están tratando de formalizar una sociedad moral, por lo cual se pide que presenten su constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, la INE e incluso su estado civil.

“Afortunadamente estas situaciones no son muy frecuentes porque Coahuila es muy seguro, y gracias a muchos candados que ha implementado el gobierno estatal tenemos una entidad segura para evitar este tipo de creación de sociedades apócrifas con fines ilícitos”, explicó.

La presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila señaló que no tiene el número exacto de los intentos de personas que buscan en la entidad crear empresas o asociaciones de manera ilegal, pero señaló que en ningún caso han identificado a habitantes de la entidad.

REFUERZAN REVISIÓN DE DATOS BIOMÉTRICOS
Luz María Díez de Urdanivia del Valle señaló que desde hace algún tiempo los notarios de Coahuila revisan los datos biométricos y cotejan la autenticidad de las credenciales del INE, gracias al acceso que se tiene con este Instituto.

“La mayoría de las notarías de Coahuila cuentan con la conectividad para revisar los datos biométricos de manera inmediata a la plataforma del INE, donde se puede cotejar la fotografía, la firma y las huellas digitales en tiempo real para verificar la identidad de los clientes, además se paga una cuota anual por acceder”, sostuvo.

Entérese:
La mayoría de las empresas que se integran de forma ilegal tienen como objetivo convertirse en proveedores ‘fantasmas’ o realizar actividades de lavado de dinero.
El SAT advierte desde hace años que hay quienes engañan a personas que viven en zonas rurales para llevar a cabo estos trámites.