Descarta FGR nexos de marino fallecido con red de huachicol en Tampico

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de capitán de la Marina La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo expresó sus condolencias por la muerte del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, pero aclaró que no existe certeza de que estuviera implicado en la red de huachicol fiscal investigada en Tampico, Tamaulipas. Durante su …

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de capitán de la Marina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo expresó sus condolencias por la muerte del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, pero aclaró que no existe certeza de que estuviera implicado en la red de huachicol fiscal investigada en Tampico, Tamaulipas.

Durante su conferencia, la mandataria destacó que la Marina y la Armada de México son instituciones sólidas y reconocidas por la ciudadanía:

“La Marina es una gran institución reconocida por el pueblo de México. Que uno, dos o tres elementos se vean involucrados en un hecho lamentable habla bien de la institución, ya que participa en la investigación junto con la Fiscalía”, afirmó.

Sheinbaum agregó que no se acusa a nadie sin pruebas y que, aunque el hecho es lamentable, la colaboración de la Marina fortalece a la institución.

“Mi reconocimiento a toda la Secretaría de Marina, a la Armada de México y a las Fuerzas Armadas. Este caso muestra que, cuando se detectan actos de corrupción, se actúa con cero impunidad”, subrayó.

La versión de la FGR

Tras confirmarse que Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se quitó la vida el lunes 8 de septiembre, el fiscal Alejandro Gertz Manero precisó que el capitán no estaba vinculado a ningún caso de la FGR.

“Es un hecho que no constituye delito federal, es una situación de orden personal a la que debemos tener respeto. El capitán no estaba vinculado con ninguno de los casos que estamos llevando”, aseguró el fiscal.

El marino había sido mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico como supuesto receptor de sobornos relacionados con el megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en marzo pasado.

Antecedentes del caso

Gertz recordó que en 2024 el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, presentó denuncias por corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. A partir de ello, la Fiscalía abrió investigaciones bajo control judicial.

En marzo, operativos en Ensenada y Altamira permitieron localizar grandes depósitos de combustible no declarado. Con esas pruebas se solicitaron órdenes de aprehensión contra 14 personas vinculadas; 12 ya están detenidas y vinculadas a proceso.