Señala secretario de Gobierno realizan acciones preventivas con apoyo de empresarios y ayuntamientosEl secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, señaló que se detectó al interior de una empresa maquiladora de Acuña, que varios trabajadores consumían drogas durante sus jornadas laborales, situación que dieron a conocer algunos empresarios de esa ciudad fronteriza.Expuso que este …
Denuncian consumo de drogas en trabajadores de empresa en Acuña

Señala secretario de Gobierno realizan acciones preventivas con apoyo de empresarios y ayuntamientos
El secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, señaló que se detectó al interior de una empresa maquiladora de Acuña, que varios trabajadores consumían drogas durante sus jornadas laborales, situación que dieron a conocer algunos empresarios de esa ciudad fronteriza.
Expuso que este fenómeno suele presentarse en muchos lugares, pero fue a raíz de un operativo que se detectó el consumo de estupefacientes, derivada de una denuncia ciudadana basada en la confianza en las autoridades de seguridad.
“Este operativo se derivó de una denuncia que advertía el consumo de drogas al interior de una planta, por lo que se estableció una política pública para realizar un operativo al exterior de la planta, ya que se requiere la autorización de los empresarios para realizar estas acciones”, comentó.
De las Fuentes Hernández sostuvo que elementos del Ejército han brindado pláticas al interior de los centros de trabajo para advertir las consecuencias del consumo de estas sustancias en la salud de quienes las ingieren, pero además del riesgo que representa hacerlo al interior de un centro laboral.
“Con la guardia nacional y sus binomios caninos se ha tenido mucho éxito al detectar droga en empresas de paquetería, pero tenemos que ser muy cuidados para establecer mecanismos en casos donde no hay denuncias”, agregó.
COMBATE CON SERIEDAD
El secretario de Gobierno advirtió que Coahuila es el estado con más carpetas de investigación por casos de narcomenudeo, ya que el combate a este delito se realiza con seriedad, de manera preventiva y correctiva.
“El mapa de las detenciones de narcomenudeo se genera en muchas áreas de la sociedad, el consumo en empresas siempre ha existido, pero desde la pandemia a la fecha, se ha incrementado el consumo de droga en la población, y por ello seguimos reforzando los operativos en todos los sectores y municipios de la entidad”, puntualizó.