“Como es empleado de segundo nivel no recordé su nombre”, dice líder de PRD sobre alto funcionario de CFE

Luis E. Cházaro, coordinador parlamentario, reaccionó con enojó ante ponencia del director de CFE InternacionalEl coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, se refirió a Miguel Reyes Hernández, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Energía y CFE Internacional como un "empleado de segundo nivel", por lo …

Luis E. Cházaro, coordinador parlamentario, reaccionó con enojó ante ponencia del director de CFE Internacional

El coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, se refirió a Miguel Reyes Hernández, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Energía y CFE Internacional como un “empleado de segundo nivel”, por lo cual no pudo recordar su nombre cuando lo enfrentó para aclararle que los diputados no son “voceros de nadie”.

Durante el Foro 10 del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica: “Impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su sostenibilidad”, Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional, explicó que los

subsidios que reciben los Productores Independientes de Energía (PIEs) y las sociedades de autoabasto generan una pérdida económica a la Hacienda pública por 490 mil millones de

pesos.

“Estos subsidios se dividen en: riesgo cambiario e inflacionario, respaldo, transmisión, no despacho de plantas privadas, tarifa creciente (venta de energía a la CFE) y precio compra contra venta. El subsidio para los PIEs asciende a 421 mil mdp y el subsidio a las sociedades de autoabasto en 69 mil millones de pesos”, dijo el funcionario, quien acudió en lugar de Manuel Bartlett, titular de la empresa pública.

Enfatizó que el sector privado sólo ha invertido 11 mil millones de dólares (mdd) y no 44 mil mdd como se afirma.

Señaló que a los foros han acudido personas que han fungido más como voceros de los grandes intereses, aunque expresamente nunca se refirió a los diputados como voceros de los privados.

“Aquí vienen defensores del sistema oligárquico y voceros que van a defender los privilegios”, dijo Miguel Reyes Hernández.

Al concluir su ponencia en favor de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el turno a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para formular preguntas a los expositores.

El perredista Cházaro, con un semblante de enojo: le pidió al “señor Vélez” (dirigiéndose a Miguel Reyes Hernández, que platicaba con Ignacio Mier Velazco, líder de los diputados de Morena) conducirse con respeto.

Más tarde, en conferencia de prensa, el líder del Sol Azteca en San Lázaro aclaró a la pregunta de que si lo habían hecho enojar.

“No, es que como es un empleado de segundo nivel, la verdad es que no me acuerdo del nombre”, dijo el diputado que coordina a 15 legisladores.

Afirmó que no sabía por qué Manuel Bartlett, director general de la CFE, no había acudido al debate.