Señalan que esto es un problema recurrente durante la temporada decembrinaImpresos en materiales plásticos, con aparentes candados de seguridad como hologramas y ventanas transparentes, además de relieves sensibles al tacto, circulan en Saltillo billetes falsos de 100 pesos, los cuales casi pueden confundirse con los originales, denunciaron comerciantes de la Zona Centro de Saltillo.Encargados de …
Comerciantes de Saltillo detectan billetes falsos de 100 pesos

Señalan que esto es un problema recurrente durante la temporada decembrina
Impresos en materiales plásticos, con aparentes candados de seguridad como hologramas y ventanas transparentes, además de relieves sensibles al tacto, circulan en Saltillo billetes falsos de 100 pesos, los cuales casi pueden confundirse con los originales, denunciaron comerciantes de la Zona Centro de Saltillo.
Encargados de una empresa de revelado e impresión de fotografías, informaron que la identificación de estos billetes sólo puede hacerse con luz morada, ya que los billetes plásticos son bastante complicados de identificar sólo con los marcadores fluorescentes para detectar el papel moneda.
“No es la primera vez que nos llegan estos billetes. La gente que paga no siempre está consciente de que tienen billetes falsos, hay muchos en circulación y lo único que hacemos cuando los detectamos, es no aceptarlos y dejar que los clientes vayan a cambiarlos al banco o lo denuncien”, comentó el encargado del establecimiento.
Expuso que anteriormente los billetes que se falsificaban con mayor facilidad eran los de 200 pesos, sobre todo aquellos que no tenían tantos candados de seguridad, pero ahora se dificulta más el identificar los billetes, ya que nadie sospecha de la impresión en billetes de plástico, y esto puede afectar gravemente las ganancias de aquellos comercios que no tienen un aparato de luz morada para identificarlos.