Como parte de la Jornada Mundial del EnfermoAlgunos pacientes del Hospital General de Saltillo y sus familiares participaron este martes en una misa para conmemorar el Día Mundial del Enfermo, donde se pidió por su salud y por el respeto a la dignidad, tanto del enfermo como de los médicos y el personal de los …
Celebran misa por enfermos en el Hospital General

Como parte de la Jornada Mundial del Enfermo
Algunos pacientes del Hospital General de Saltillo y sus familiares participaron este martes en una misa para conmemorar el Día Mundial del Enfermo, donde se pidió por su salud y por el respeto a la dignidad, tanto del enfermo como de los médicos y el personal de los hospitales.
En esta ocasión, también se invitó a personal del nosocomio, reconociendo la importancia de cada uno en la atención al enfermo, así como a los familiares que acompañan y sufren durante este proceso.
Esta celebración se hace en el marco de la festividad de la Virgen de Lourdes, que este año también forma parte de la Jornada Mundial del Enfermo por el Jubileo 2025.
Desde hace 33 años, se lleva a cabo esta celebración, debido a los milagros atribuidos a la Virgen, tras la disposición del Papa Juan Pablo II, y que anteriormente se realizaba antes de la Semana Santa, conocida como el Viernes de Dolores.
Ana Laura Marines Castillo, integrante de la Unión de Enfermos Misioneros (UEM) y de la Pastoral de la Salud, mencionó que la celebración eucarística también tiene como propósito sensibilizar sobre las áreas que pueden mejorarse en los hospitales.
Además, se hizo un llamado a las autoridades para que continúen apoyando con infraestructura e insumos en beneficio de los pacientes y de la salud en general.
La misa estuvo presidida por el sacerdote Osiel Eduardo Gámez Constante, coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Salud, quien destacó que los hermanos enfermos no están solos en su camino, pues son acompañados y atendidos con amor y compasión.
“Aquellos que muestran la ternura y el amor del Dios misericordioso, y allí nos descubrimos como peregrinos de la esperanza, avanzando junto a los que sufren”, expresó.
Explicó que, inmersos en el sufrimiento y el dolor, es la esperanza la que brilla, y que, a pesar de las adversidades, no somos vagabundos, ya que sabemos hacia dónde vamos y cuál es la meta.
“En este peregrinar, nos acompañan los que sufren en cuerpo y alma; ellos son nuestros prójimos, y al elevar una súplica por ellos, compartimos su sufrimiento”, concluyó.