Peatones del primer cuadro de Saltillo cruzan las calles indebidamente, ‘toreando’ vehículos y propiciando accidentes, a veces fatalesEn el recorrido realizado por EL DIARIO de Coahuila en la Zona Centro de Saltillo, que en evidencia la falta de cultura vial de los ciudadanos: cruzan las calles a mediación, “torean” vehículos sacándole la vuelta a taxis …
Carecen ciudadanos de cultura vial

Peatones del primer cuadro de Saltillo cruzan las calles indebidamente, ‘toreando’ vehículos y propiciando accidentes, a veces fatales
En el recorrido realizado por EL DIARIO de Coahuila en la Zona Centro de Saltillo, que en evidencia la falta de cultura vial de los ciudadanos: cruzan las calles a mediación, “torean” vehículos sacándole la vuelta a taxis y camiones, también muchos lo hacen por el frente de las unidades, jugándose la vida.
Este miércoles en el primer cuadro de la ciudad, inspectores del Instituto Municipal del Transporte (IMT), supervisaron el ascenso y descenso de pasajeros de manera segura, después del trágico accidente donde una persona adulta mayor perdió la vida al ser atropellado por una unidad de la ruta 18 Colonias, la tarde del martes.
Los inspectores mencionaron que el mayor problema de los ciudadanos es que atraviesan las vialidades entre las unidades lo que aumenta el riesgo de accidentes por atropellamiento.
PUNTO CIEGO PARA CHOFERES
Aunque los operadores del transporte urbano tienen la obligación de “espejear”, los peatones son responsables de la mayoría de los accidentes.
Comentaron que el operador de la unidad pierde visibilidad cuando el peatón atraviesa una vialidad por delante del camión a corta distancia.
Otra situación es que los pasajeros al descender pasan por detrás de las unidades y también se pierde visibilidad.
Se exhorta a la ciudadanía a utilizar las líneas peatonales o sólo por las esquinas y estar al pendiente del cambio de la luz del semáforo.
Se dio a conocer que el punto más crítico se encuentra en calle Manuel Pérez Treviño entre Manuel Acuña y Xicoténcatl, así como en Aldama y Acuña.
Los inspectores del IMT, también asesoraron a algunos pasajeros sobre los puntos donde abordar las unidades.
A los operadores de los camiones, se les exige respetar las paradas oficiales, estar atentos al seguro ascenso y descenso de los pasajeros.