La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad del hueso, con lo que se convierte más “poroso” y en consecuencia, se vuelve muy frágil y conlleva el riesgo de sufrir una ruptura, de manera particular en las personas de más de 65 años, quienes suelen ser las más propensas …
Buena alimentación y actividad física constante desde la infancia, ayudan a prevenir osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad del hueso, con lo que se convierte más “poroso” y en consecuencia, se vuelve muy frágil y conlleva el riesgo de sufrir una ruptura, de manera particular en las personas de más de 65 años, quienes suelen ser las más propensas a desarrollar este tipo de lesiones.
Para atender a este segmento de la población, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con más de 330 geriatras que realizan una valoración integral de las y los derechohabientes de la tercera edad, y diagnostican la osteoporosis, con base en los factores de riesgo de este grupo poblacional.
La doctora Luz Gisela Salmerón Gudiño, médica geriatra adscrita al Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, destacó que una de cada cinco mujeres, tienen más riesgo de presentar la enfermedad, en particular aquellas que presentaron el cese de la menstruación (menopausia) en una edad mucho más temprana que a la habitual a los 50 años que no consumen una adecuada cantidad de calcio en su ingesta diaria y presentan otros factores de riesgo.
El objetivo de esta atención por parte de este ejército de especialistas, es generar las condiciones que permita fortalecer los huesos y evitar fracturas, debido a que este padecimiento en la estructura ósea, no presenta ningún síntoma, ni molestia alguna, por lo que suele pasar desapercibida hasta que de manera desafortunada la persona sufre una lesión, una caída, a veces es un golpe que no se podría creer, pero ocurre, ocasiona alguna fractura.