Global Jet Mónaco promoverá la aeronave en un plazo de 16 semanas, prorrogables a otras 16, es decir hasta marzo de 2022; ningún comprador deberá estar incluido en la lista de vendedores suspendidos de la ONUEn un nuevo intento por vender el avión presidencial, en desuso desde diciembre de 2018, la Oficina de las Naciones …
Avión presidencial TP-01 estrena otra ruta de venta; empresa de Mónaco lo promociona

Global Jet Mónaco promoverá la aeronave en un plazo de 16 semanas, prorrogables a otras 16, es decir hasta marzo de 2022; ningún comprador deberá estar incluido en la lista de vendedores suspendidos de la ONU
En un nuevo intento por vender el avión presidencial, en desuso desde diciembre de 2018, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) contrató a la empresa Global Jet Mónaco con sede en este principado europeo para que lleve a cabo la promoción y enajenación de la aeronave, que fuera adquirida en 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón y utilizada oficialmente entre febrero de 2016 y noviembre de 2018 por Enrique Peña Nieto.
El contrato que otorgó la UNOPS a Global Jet Mónaco el pasado 4 de agosto, bajo la referencia ITB/2021/19079, ascendió a 28 mil 704 dólares (588 mil 432 pesos) para que en un plazo de 16 semanas prorrogables a otras 16, es decir hasta marzo de 2022 realice actividades de promoción y publicidad del avión, nacional e internacional, como también la identificación de las alternativas viables para su enajenación.
“Fundada hace más de 20 años, el compromiso de Global Jet con el lujo y la excelencia es conocido en todo el mundo de la aviación privada. Como fuerza pionera en la industria de ventas de aviones, hemos negociado cientos de acuerdos y adquirido numerosos aviones para una variedad de clientes exigentes, incluidas instituciones financieras, corporaciones internacionales, compradores y empresarios privados y gobiernos”, se anuncia GJM en su página electrónica https://globaljet.aero/en/boeing-b787-8.
“Boeing B787-8 Haz una oferta”, se muestra en la pantalla con una imagen elegante de fondo del avión.
En el álbum fotográfico que acompaña la promoción se observa la aeronave ya sin los escudos de “Poder Ejecutivo’’. “Avión Presidencial” y del Estado Mayor Presidencial; ni las letras de “Fuerza Aérea Mexicana”, José María Morelos y Pavón y la bandera de México. Sólo conserva la franja tricolor.
“Dormitorio y lavabo de la oficina presidencial con ducha. Asientos para pasajeros VIP, 80 asientos incluidos de clase ejecutiva, conforme a la FAA. Largo alcance 7500nm. Tripulación de vuelo superior; descanso y asistente de vuelo superior”, son algunas de las especificaciones y comodidades de la aeronave con las que esta empresa busca captar a un comprador interesado, luego de 3 años de que el gobierno de México no ha podido venderla.