Aprueban crear aerolínea operada por la Sedena; dan aval también a reformas para recuperar Categoría 1 que EU quitó a México

El pleno de la Cámara de Diputados dio su aval a reformas de la Ley de Aviación Civil para que México pueda recuperar la confiabilidad de los estándares de seguridad impuestos por el gobierno de Estados Unidos y volver a gozar de la Categoría 1.con 470 votos a favor, cero en contra y una abstención, …

El pleno de la Cámara de Diputados dio su aval a reformas de la Ley de Aviación Civil para que México pueda recuperar la confiabilidad de los estándares de seguridad impuestos por el gobierno de Estados Unidos y volver a gozar de la Categoría 1.

con 470 votos a favor, cero en contra y una abstención, la asamblea aprobó primero 2el dictamen tan sólo en una primera parte, pues propuso debatir por separado el tema de los artículos relativos a las bases para la creación de una línea aérea del Estado que sería operada por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).

El documento presentado al pleno por las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Economía y Competitividad y de Infraestructura fijó que para recuperar la Categoría 1 en materia de aviación civil, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Agencia Federal de Aviación Civil le compete vigilar el cumplimento de esta ley, sus reglamentos, las disposiciones técnico-administrativas y demás normas jurídicas.

“La Agencia Federal Civil de Aviación debe implementar y cumplir con los programas de verificación y certificación que se establezcan”.

Además, “las personas concesionarias, permisionarias, asignatarias u operadoras aeroportuarias y las que prestan servicios están obligadas a permitir el acceso a sus instalaciones de los inspectores verificadores de la AFAC, así como a transportarlos en sus equipos y en general a otorgarles todas las facilidades que se necesiten para hacer cumplir con las inspecciones y verificaciones previstas en esta ley… así como a proporcionarles la informes con datos que permitan conocer la construcción, administración, operación y explotación de los aeródromos civiles y demás servicios relacionados”, de acuerdo con las reformas.

Además, las modificaciones dan atribuciones a la AFAC para imponer sanciones a las aerolíneas que no garanticen la seguridad y el buen uso de las pistas aéreas, así como prestar un servicio deficiente en perjuicio de los usuarios.