AMLO recula: Llama a quedarnos en casa durante diciembre; no salir
AMLO recula: Llama a quedarnos en casa durante diciembre; no salir

El Presidente advierte que la pandemia (“pesadilla”) de Covid-19 sigue dañando y causando estragos; habilitarán más hospitales y camas; emplearán más médicos
Contradiciendo sus propias palabras de los últimos días, semanas y meses, el Presidente Andrés Manuel López Obrador leyó e hizo un llamado a los capitalinos y los mexicanos en general, a quedarse en casa durante diciembre porque la pandemia sigue activa y dañando.
“Es una convocatoria, un llamamiento, respetuoso”, expresó.
Admitió que ha habido más contagios, “aunque tampoco descontrolado”.
No quiso revelar el tamaño de la preocupación, pero señaló que “vamos a ampliar” los espacios de hospitalización.
El texto se leyó en pantalla, pero también hizo opiniones propias. Se refirió a una invitación a que en diciembre, que ha sido de celebraciones, por todo lo que se festeja, desde los eventos de la Virgen de Guadalupe, la Navidad y hasta la llegada de los Reyes Magos, se actúe con mucha responsabilidad.
Esto, indicó, para evitar contagios porque la pandemia sigue dañando, causando estragos, y mientras no tengamos la vacuna lo mejor de todo, lo más eficaz, es cuidarnos nosotros mismos.
Reiteró que no se limitarán las libertades. “No soy partidario de las medidas coercitivas, como el toque de queda”.
Repitió todas sus frases sobre no autoritarismo y reconocimientos al “pueblo”.
Afirmó que los capitalinos son muy solidarios y respetuosos, y están muy informados y despiertos.
El Presidente aseguró que cuando empezó la pandemia y comenzó a levantarse el sistema de salud, “que estaba por los suelos”, se hizo un llamado para quedarse en casa, y aplanar la curva.
Dijo que aquí la gente se guardó voluntariamente, y se tuvo tiempo para prepararse.
“Ningún enfermo se ha quedado sin atención”, reiteró.
Ahora, añadió, se hace un nuevo llamado para que todos actúen en el mes de diciembre con plena responsabilidad, que no se relaje la disciplina, que nadie se confíe.
“Somo libres, pero respetuosamente, propongo lo siguiente: Si no hay nada importante que hacer, no salgamos a la calle”, dijo.
Destacó que por lo regular este mes hay mucho tráfico, mayormente de los días 12 al 24.
“Solo si es verdaderamente importante salir a la calle; si se hace, guardar la sana distancia”, pidió.
“Comuniquémonos por teléfono, con videollamadas; que no se reciban muchas visitas; estemos solo los que habitamos la misma casa, porque nuestras familias son muy amplias, muy extensas”, agregó.
“No hagamos fiestas ni reuniones con amigos. Todo esto es voluntario, pero procuremos no tener reuniones amplias”, indicó.
Afirmó que “ya pasará esta pandemia, esta pesadilla”.
Dio números de teléfono de emergencia por si se tienen síntomas: 5655 8111 en la Ciudad de México, y el 911 en el resto del país.
“Dejemos los regalos de Navidad para otro tiempo”, exhortó. Que se regale afecto, amor.
Afirmó que se ampliará el número de camas, enfermeras, doctores, para que a nadie le falte la atención médica de calidad.
“Nada mejor para cuidarnos que nosotros mismos”, concluyó.