Acatará gobierno mexicano resolución de la Corte sobre reforma eléctrica, promete Clouthier a inversionistas europeos

Clouthier Carrillo buscó apaciguar los ánimos y preocupación de los inversionistas europeosLa Asociación Mexicana de Cámaras de Comercio e Industria de Países Europeos (Eurocam) y las Cámaras Europeas bilaterales en México sostuvieron una reunión con la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier a quien le expresaron su inquietud sobre la incertidumbre y el cambio en las …

Clouthier Carrillo buscó apaciguar los ánimos y preocupación de los inversionistas europeos

La Asociación Mexicana de Cámaras de Comercio e Industria de Países Europeos (Eurocam) y las Cámaras Europeas bilaterales en México sostuvieron una reunión con la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier a quien le expresaron su inquietud sobre la incertidumbre y el cambio en las reglas del juego a las inversiones realizadas en México sobre todo en materia energética.

En esa reunión, realizada el pasado el pasado 12 de marzo, en medio de la polémica por la reforma eléctrica que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Clouthier Carrillo buscó apaciguar los ánimos y preocupación de los inversionistas europeos a quienes les aseguró que el gobierno mexicano acatará las resoluciones que emita la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a esa batalla legal que se libra por dicha reforma.

“Dada la legislación nacional mexicana, se atienden las recomendaciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia con el fin de no violentar los derechos”, aseveró la funcionaria del gobierno morenista ante la incertidumbre jurídica de las empresas extranjeras.

Las empresas asistentes externaron sus inquietudes acerca de los planes previstos para la recuperación económica, los incentivos que se tienen planeados para potenciar la inversión extranjera en México y la seguridad jurídica de los acuerdos firmados con anterioridad.

De acuerdo con un comunicado de la Cámara Española de Comercio informó que sus homólogas participantes en la reunión como la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, la Cámara de Comercio Británica, la Holland House México, la Cámara de Comercio Italiana en México y la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, la funcionaria les ratificó el “gran interés” que se tiene respecto a seguir con la colaboración y la relación estrecha entre México y los países europeos.

En la reunión también estuvieron presentes el embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, quien habló en nombre de las Embajadas europeas presentes, Paolo Caridi, por parte de la Delegación de la Unión Europea en México y Antonio Basagoiti Pastor, Presidente de Eurocam.

Durante la reunión online, Clouthier reconoció la importancia de las relaciones con la Unión Europea, valoró el volumen de su inversión así como las aportaciones de los diversos actores que se integran dentro de los tratados.

En respuesta a algunas preguntas, la titular de la Secretaría afirmó que “dada la legislación nacional mexicana, se atienden las recomendaciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia con el fin de no violentar los derechos” aseveró ante la incertidumbre sobre seguridad jurídica de las empresas extranjeras.