‘Si al estado lo hubieran dejado seguir con los proyectos de energía solar, hoy habrían llegado muchas industrias más que buscan las energías limpias’Hay una deuda con Coahuila del gobierno Federal, y Coahuila va a contar conmigo, primero que nada para que se deje de obstaculizar su desarrollo, aseguró la candidata presidencial de Fuerza y …
A Coahuila lo que se le debe: Xóchitl

‘Si al estado lo hubieran dejado seguir con los proyectos de energía solar, hoy habrían llegado muchas industrias más que buscan las energías limpias’
Hay una deuda con Coahuila del gobierno Federal, y Coahuila va a contar conmigo, primero que nada para que se deje de obstaculizar su desarrollo, aseguró la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Coahuila tiene todo, enfatizó la candidata, y puede ser un estado de avanzada en materia de industria con enfoque renovable, que pueda transitar hacia el futuro del mundo sin combustibles fósiles. Enfatizó que si al estado lo hubieran dejado seguir con los proyectos de energía solar, hoy habrían llegado muchas industrias más que buscan las energías limpias.
Entrevistada en exclusiva para Grupo Multimedia EL DIARIO de Coahuila, Gálvez Ruiz señaló que se debe pensar a qué se va transitar en México cuando el carbón se deje de usar en la generación de energía, y en qué se va a emplear a quienes viven hoy de esa industria, por lo que se tendría que evaluar el potencial del gas shale, que es menos contaminante y su explotación puede también generar empleos.
Tengo una visión muy cercana a lo que Coahuila ha hecho, y de verdad creo que sí hay una deuda con Coahuila de parte del gobierno Federal, dijo la aspirante presidencial y comprometió que habrá recursos para el mantenimiento carretero y para terminar en La Laguna el proyecto de agua saludable.
PERCIBE MIEDO
Xóchitl Gálvez señala que ve a la gente, sobre todo a la de las ciudades, entusiasmada con su participación en la contienda y con su propuesta, pero también percibe, en la gente en condiciones de pobreza, miedo a que Morena le quite los programas sociales, y miedo ante la inseguridad.
“La gente tiene miedo de salir a la calle, de emprender un negocio. Tenemos un México con miedo. Haber estado en Fresnillo fue brutal porque al hablar con la gente te dicen: yo a las 6:00 de la tarde me encierro, a las 8:00 de la noche ya no hay un alma en la calle, los negocios cerrados, las cortinas bajadas, porque la delincuencia sale y se apodera de la ciudad”.
En Coahuila a lo mejor no lo sienten, porque tienen un buen gobierno, “pero no sé cuánto pueda resistir Coahuila; sí necesitamos que los estados aledaños resuelvan el tema de la inseguridad, y en eso voy a trabajar con valentía, con capacidad, con talento, con corazón, con coraje”.
Aseveró la candidata que tomará el control de la seguridad pública, con capacidad técnica y con inteligencia para no permitir que en el país siga creciendo la delincuencia, apropiándose del territorio, pues ahora cualquiera extorsiona, cobra piso y comete delitos con una absoluta impunidad.
En ese sentido, dijo que pedirá a estados y municipios que paguen a los policías al menos 20 mil pesos mensuales, y para ello los alcaldes y el gobernador de Coahuila van a contar con su respaldo.
Aseguró que en 2023 el gobierno Federal no ejerció 50 mil millones de pesos en seguridad pública, que por ejemplo en Coahuila con mil o 2 mil millones se hubiera comprado más equipo, más tecnología, más recursos para inteligencia.