De cada 10 mujeres que piden ayuda, 9 fueron violentadas en su propio hogar

Aunque la cultura de la denuncia se ha incrementado, aún se lucha con patrones culturales y estereotipos de género que las mantienen vulnerablesEl 90% de las mujeres que acuden a los Centros de Justicia y Empoderamiento para la Mujer (CJEM) en Coahuila a solicitar apoyo han sido víctimas de violencia en su propio hogar, principalmente …

Aunque la cultura de la denuncia se ha incrementado, aún se lucha con patrones culturales y estereotipos de género que las mantienen vulnerables

El 90% de las mujeres que acuden a los Centros de Justicia y Empoderamiento para la Mujer (CJEM) en Coahuila a solicitar apoyo han sido víctimas de violencia en su propio hogar, principalmente de forma psicológica, y señalan que es el sitio donde más vulnerables se sienten.

Lo anterior fue revelado por Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), al lamentar que se sigue luchando con patrones culturales y estereotipos de género.

Destacó la importancia de la cultura de la denuncia lograda hasta ahora, circunstancia que provoca que los registros de violencia se incrementen sin que esto signifique que los casos donde esto se presenta lo hagan.

“La mujer tiene mayor cultura de la denuncia y herramientas que les permite defenderse, si hacemos un análisis del contexto de la violencia el mayor indicador en Coahuila es la que se vive en el hogar”, indicó.

La funcionaria explicó que hay elementos que caracterizan este tipo de casos, como el hecho de que se trate de patrones violentos que las mujeres han sufrido en casa por periodos prolongados, hasta por 15 años, pero la existencia de instituciones, como la que tiene a su cargo, permiten lograr un ambiente de confianza que las lleva a la denuncia.

“En contraste, las mujeres caminan seguras en las calles de la entidad por las políticas y estrategias del gobierno estatal; sin embargo, al llegar a casa la situación es otra”, dijo.

“Estamos luchando contra un sistema patriarcal donde, si la mujer se sale del rol que esperas, los hombres ejercen violencia psicológica y física, pero la violencia psicológica se ejerce en el 90% de los casos que piden ayuda”, señaló.

Ante ello, Katy Salinas resaltó la importancia de tener una mayor cantidad de Centros de Justicia y Empoderamiento a donde puedan acudir a denunciar quienes sufren cualquier tipo de abuso o maltrato, y, a partir de ahí, otorgarle las herramientas que le permitan empoderarse y salir adelante.