Llegan a Saltillo monedas de todas las épocas y países

Muestran expositores las primeras piezas de cobre y plata que se realizaron en MéxicoCon monedas que datan desde los años 1500 y 1800, 41 expositores provenientes de varios estados del país y del sur de Texas participan en la 3era Convención Numismática que se realiza en Saltillo.El Bazar de Monedas Antiguas de San Luis Potosí …

Muestran expositores las primeras piezas de cobre y plata que se realizaron en México

Con monedas que datan desde los años 1500 y 1800, 41 expositores provenientes de varios estados del país y del sur de Texas participan en la 3era Convención Numismática que se realiza en Saltillo.

El Bazar de Monedas Antiguas de San Luis Potosí mostró la pieza más antigua, que es el cuatro maravedís de 1536.

Son las primeras piezas de cobre del país, hechas por los indios de Michoacán y que, al no gustarles, se aventaban al Lago de Texcoco.

Estas fueron las primeras emitidas por la Casa de la Moneda de México, cuando era una colonia de España regida por la reina Juana I de Castilla, conocida como “La Loca”, y su hijo Carlos.

Luego, estas piezas se empezaron a realizar en plata, de 1542 a 1545. Aunque no vienen con una fecha como tal, vienen con un ensayador.

Además cuentan con las columnarias, las más bonitas en el mundo que iban a China, piezas icónicas cuando se inventó la prensa de volantes, es decir, ya se hacen redondas y se encuentran acordonadas.

Además, vienen las de la época de los reyes, donde empiezan los periodos de los bustos o efigies, y que van desde el medio hasta los ocho reales.

Los expositores cuentan con monedas de todas las épocas, desde la Colonia, de la Independencia de México y hasta la actualidad, incluso de todos los países.

Esta convención, a la que se espera una asistencia de 6 mil personas durante los dos días, es la primera, tras las dos realizadas, luego de la pandemia de covid, la cual es organizada por el Club Numismático de Saltillo.