Propondrá Jericó iniciativa para modificar Ley Federal de Turismo

Buscarán que exista un mayor control en las rentas de casas o habitaciones a través de plataformas digitales como AirbnbTras el acuerdo entre el gobierno de Coahuila y la empresa Airbnb, Jericó Abramo Masso, diputado federal del PRI por Coahuila, adelantó que prepara una iniciativa para modificar el Artículo 46 de la Ley Federal de …

Buscarán que exista un mayor control en las rentas de casas o habitaciones a través de plataformas digitales como Airbnb

Tras el acuerdo entre el gobierno de Coahuila y la empresa Airbnb, Jericó Abramo Masso, diputado federal del PRI por Coahuila, adelantó que prepara una iniciativa para modificar el Artículo 46 de la Ley Federal de Turismo, con el objetivo de incluir este tipo de habitaciones en un padrón nacional de hospedaje seguro.

Señaló que, con esta nueva modalidad, los visitantes nacionales o extranjeros que hagan uso de estas casas arrendadas contarán con una alternativa digital para darles mayor seguridad, tanto para los propietarios como para los huéspedes.

Destacó que se busca incluir en esta modificación la revisión obligatoria de Protección Civil para estos inmuebles, y que cada habitación o casa cuente con un sello de la dependencia que las califique como lugares seguros.

“Lo que estamos planteando con esta modificación es que todos los estados puedan armonizarse para registrarse en el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) y cumplir con la información de la plataforma nacional, además del sello de Protección Civil, donde se garantice que las instalaciones eléctricas y de gas sean adecuadas y seguras, previamente revisadas por la autoridad”, explicó.

SOLICITARÁN CÁMARAS DE VIGILANCIA
Abramo Masso destacó que en esta modificación legal también se incluirá la solicitud para que las casas que se rentan a través de plataformas digitales cuenten al menos con un par de cámaras de vigilancia, una al exterior y otra al interior.

“Lo que se busca es tener un registro de quienes entran o salen de las viviendas, evitar robos y, si lamentablemente pasa un suceso delictivo, que existan los elementos de seguridad para poder hacer las investigaciones correspondientes, como ocurre actualmente en los hoteles, que registran la entrada de las personas a sus instalaciones”, puntualizó.

La propuesta de modificación a la ley se realizará la segunda semana de septiembre y buscarán que pueda aprobarse antes de que termine este primer periodo del último año de la 65 legislatura.