Reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que Monclova y Saltillo estuvieron entre las ciudades con menos alzaDe acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena de julio Coahuila fue la segunda entidad con el mayor aumento de precios en el país, solamente por detrás de Oaxaca, …
Coahuila, de los estados más caros en quincena julio: Inegi

Reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que Monclova y Saltillo estuvieron entre las ciudades con menos alza
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena de julio Coahuila fue la segunda entidad con el mayor aumento de precios en el país, solamente por detrás de Oaxaca, y que además tuvo dos ciudades que estuvieron debajo de la media nacional.
Los productos que durante la primera quincena del séptimo mes del año incrementaron, colocaron a Coahuila con una variación en ellos por encima del promedio nacional al registrar 0.46%, mientras que el nacional fue de 0.29%, detalló el INPC del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así, Coahuila se colocó en la segunda posición dentro de los cinco estados que estuvieron arriba de la media nacional, entre ellos Oaxaca, Veracruz, Baja California Sur y Sonora.
En la parte municipal, Acuña fue la ciudad más cara del país en la primera quincena de julio de 2023, con un 0.99% de alza en los productos que integran el INPC.
En la tercera posición de las 10 ciudades con una variación encima de la media nacional está también Torreón, con 0.51% de alza en sus costos de comercialización.
En la lista opuesta, en donde se tiene un desempeño en los precios debajo de la media nacional, están Monclova, con un incremento en los precios del 0.06%, y Saltillo, con un 0.8% de alza.