Presentan iniciativa para que servicios de salud se brinden en lengua Maya

La iniciativa de reforma para que la maya sea reconocida como la lengua oficial de Yucatán junto con el español, también plantea que los servicios de salud se ofrezcan en ese idioma en las comunidades indígenas, y que las personas mayahablantes puedan acceder a los medios de comunicación masiva, entre otras.Como parte de los asuntos …

La iniciativa de reforma para que la maya sea reconocida como la lengua oficial de Yucatán junto con el español, también plantea que los servicios de salud se ofrezcan en ese idioma en las comunidades indígenas, y que las personas mayahablantes puedan acceder a los medios de comunicación masiva, entre otras.

Como parte de los asuntos generales, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), entregó a la Mesa Directiva una iniciativa que propone reconocer al español y al maya como lenguas oficiales de la entidad, para realizar cualquier asunto o trámite y acceder a la gestión, servicios e información pública para hacer efectivos los derechos humanos de los pueblos originarios.

En su exposición de motivos, el legislador manifestó la importancia de reconocer y proteger los derechos lingüísticos del pueblo maya, así como la promoción y desarrollo. “La lengua maya debe ser parte en el sistema gubernamental local”.

Abundó que al aprobarse el dictamen de esta iniciativa en el Congreso del Estado, se establecerá que los servicios de salud que se proporcionen a las comunidades mayas se planearán en coordinación con éstas, teniendo en cuenta su propio idioma y cultura.

Además, el Estado apoyará en la preservación, protección y evolución contemporánea de la medicina maya, y en el manejo sustentable del entorno y de sus recursos naturales utilizables, las técnicas tradicionales, su uso y desarrollo endógeno.