La aerolínea de bandera nacional agradece al Seguro Social, por tener herramientas que , promueven la salud física y mental de estos trabajadores del aireLa aerolínea nacional Aeroméxico, signó la Carta de Adhesión, para incorporar a 13 mil de sus empleados, a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), del Instituto Mexicano del Seguro …
Aeroméxico adopta la Estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables del IMSS

La aerolínea de bandera nacional agradece al Seguro Social, por tener herramientas que , promueven la salud física y mental de estos trabajadores del aire
La aerolínea nacional Aeroméxico, signó la Carta de Adhesión, para incorporar a 13 mil de sus empleados, a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de fortalecer una nueva cultura de prevención y promoción a la salud en los centros de trabajo.
Dicho documento fue firmado por el doctor José Antonio Zamudio González, titular de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte y el capitán Arturo Roberto Duhart Irabien, vicepresidente Senior de Seguridad Corporativa y Aérea de Aeroméxico, como parte de un esfuerzo conjunto a través del cual gobierno federal a través del IMSS, empleadores y personas trabajadoras integran estrategias para impulsar la salud y el bienestar con acciones enfocadas en los principales problemas por riesgos de trabajo y enfermedad general, impulsando una cultura de prevención en las empresas.
Asimismo, a través de ELSSA, empleadores y el IMSS buscan que el personal de Salud en el Trabajo y Bienestar Social del IMSS tenga un acercamiento en la empresa con asesoría y acompañamiento para proponer mejoras del entorno laboral, para poder prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, contribuir al desarrollo de estilos de vida más saludables y contar con diagnósticos tempranos de enfermedades no transmisibles.
En este sentido, Antonio Zamudio González, enfatizó la importancia de que al trabajador se le detecte una enfermedad, y si pasa por todos los controles por riesgo se puede ocupar de su salud a través de ELSSA.
Al respecto, enfatizó que a nivel internacional está reconocido que al trabajar en la prevención y control de enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión o cáncer en las empresas, se cuida la salud de las y los trabajadores y se vuelve una empresa saludable y más productiva.
“Estamos felices de que hayan decidido participar con ELSSA porque sabemos que el beneficio será muy alto para la empresa, para la casa de las y los trabajadores y para la sociedad misma”, refirió.
A su vez, el capitán Arturo Roberto Duhart Irabien, vicepresidente Senior de Seguridad Corporativa y Aérea de Aeroméxico expresó: “celebramos esto como el resultado de un esfuerzo tripartita, porque gracias a los colaboradores, al gobierno representado por el IMSS y a las políticas de Aeroméxico, podemos garantizar un entorno laboral seguro y saludable”.
Refirió que con la pandemia del SARS-CoV-2 la aerolínea creó su propio Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH) para cuidar a los clientes, colaboradores y sus familias, “antecedente que ayudó a unirnos voluntariamente al programa ELSSA”, destacó.
Al respecto, externó su agradecimiento al IMSS por el mutuo interés de tener herramientas que promueven la salud física y mental de quienes hacen posible volar muy alto, nuestra gente. Bajo esta misma filosofía en Aeroméxico somos pioneros al ser la primera aerolínea en adherirse de manera voluntaria a este programa de entornos laborales seguros que muy bien se denominó ELSSA”, señaló.
Con esta adhesión, dijo, Aeroméxico refrenda su compromiso con el bienestar de los más de 13 mil colaboradores, ya que este programa “nos impulsa a seguir innovando para promover la cultura de la seguridad y bajo este compromiso nos sumamos a iniciativas de aliados clave como es el IMSS”.
A su vez, Cristian Pastrana Maciá, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Aeroméxico, destacó la participación de todas las instituciones y sus trabajadores, técnicos y administrativos, quienes trajeron en un tiempo récord bajo las más altas condiciones de eficiencia y seguridad, insumos médicos que se necesitaban en este país para poder iniciar el frente a la pandemia por COVID-19.
Refirió que al mes la empresa puede mover hasta 17 mil vuelos lo que implica un gran esfuerzo en materia laboral, de seguridad, cumplimiento y protocolos.